Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Estados UnidosMigración

¿Ignoró México a mujeres esterilizadas sin su consentimiento en EU?

Por La Redacción 10 octubre, 2020
Por La Redacción 10 octubre, 2020

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga posibles violaciones a derechos humanos de dos mujeres, quienes, al parecer, fueron objeto de malas prácticas médicas cuando estuvieron detenidas en el condado de Irwin, Georgia, Estados Unidos, atribuibles a personal adscrito a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM), quienes cometieron posibles actos u omisiones al no proporcionar ayuda a las víctimas.

Este organismo público tuvo conocimiento del caso tras la publicación de notas periodísticas y del contacto que sostuvo  personal de la Quinta Visitaduría General de la CNDH con organizaciones de la sociedad civil en Estados Unidos y Canadá.

Personal de esta Comisión Nacional logró ubicar a las dos mujeres en México, quienes coincidieron en señalar que fueron detenidas e ingresadas al Centro de Detención del Condado de Irwin, Georgia, donde fueron objeto de procedimientos médicos que consideraron irregulares.

Asimismo, detallaron que durante su estancia en ese lugar les proporcionaron los números telefónicos del Consulado de México en Atlanta, Georgia; sin embargo, nunca les contestaron ni fueron entrevistadas por funcionarios de esa representación consular.

Al ser entrevistadas por personal de la CNDH, una de ellas precisó que una vez deportada, arribó a las oficinas del INM, donde le informó al personal del instituto que tres días antes le habían practicado una cirugía, por lo que necesitaba atención médica, ya que tenía mucho dolor, pero sólo la revisó una enfermera, quien le realizó una curación en las heridas y le dio una receta para que comprara diversos medicamentos.

Una vez finalizado su trámite le ordenaron subir a un autobús que la llevaría a su destino.

Ambas mujeres coincidieron en que, a su llegada a México, tuvieron contacto con servidores públicos de la SRE, a quienes informaron del trato recibido en el Centro de Detención estadounidense, indicándoles que posteriormente se comunicarían con ellas, pero hasta el momento de la entrevista con funcionarios de la CNDH, no habían recibido apoyo, ni ayuda, por parte de las autoridades mexicanas.

En razón de los hechos, ambas mujeres presentaron queja ante este Organismo Nacional, el cual dará puntual seguimiento a la investigación y apoyo a las víctimas.

esterilizaciones forzadas
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
EU, a un paso de bloquear el paso a trabajadores de alta preparación
siguiente post
Lupa semanal a La Mañanera

Noticias relacionadas

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

A juicio, mujer que atacó a personas por hablar español

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

Asfixia de migrantes se suma a agenda AMLO- Biden

27 de los 51 muertos en tráiler eran mexicanos

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital