La medida aprobada por el senado estatal, proporcionaría beneficios a los migrantes sin papales que vivan con ingresos inferiores a los 16 mil 764 dólares anuales
El Senado de California aprobó este miércoles la propuesta de ley SB19 que tiene el objetivo de otorgar cobertura médica gratuita a indocumentados de 19 a 25 años así como a los adultos mayores de 65, sin importar el estatus legal que tengan.
La medida —propuesta por la legisladora María Elena Durazo— proporcionaría los beneficios del programa estatal Medi-Cal a los migrantes sin papales que vivan con ingresos inferiores a los 16 mil 764 dólares anuales.
“Nuestro sistema de atención médica funciona mejor cuando todos los californianos tienen acceso a la atención médica integral, incluyendo el tratamiento preventivo y las revisiones periódicas de pacientes”, declaró en un comunicado Durazo.
Según cifras estatales, de las 3 millones de personas en California que no tienen seguro médico, aproximadamente 1.8 millones son migrantes indocumentados.
Por el momento el proyecto pasará a la Cámara Baja para su votación, donde la mayoría son demócratas. Esto permitiría que dicha iniciativa sea aprobada sin trabas.
La tolerancia cero de Trump aún causa dolor en familias migrantes
Desde el primer día en el cargo, el gobernador Gavin Newsom anunció que una de sus prioridades durante su mandato era expandir el sistema de salud estatal Medi-Cal, para que todos los californianos tengan seguro médico, incluyendo los indocumentados.
“Cada persona debe tener acceso a salud de calidad y asequible… Jueces y políticos podrán tratar de retrasar nuestro progreso, pero nunca cederemos en nuestra búsqueda de salud garantizada para todos los californianos”, advirtió Newsom en su discurso de toma de posesión, en enero de este año.
1 Comenta
[…] su estancia en California y en los años que pasó en prisión, “El Mencho” aprendió inglés y se habría […]