Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Jueves negro

Por Rubén Cortés 8 abril, 2022
Por Rubén Cortés 8 abril, 2022

Fue ayer el día en que México marcó, ya sin máscaras, su modelo de gobierno para los próximos años, que es el de los países con los que vota en la ONU y la OEA: Rusia, Venezuela, Cuba, Bolivia, Turquía, Vietnam, China, Norcorea, Irán, Siria, Nicaragua, Filipinas, Uzbekistán, Eritrea, Gabón, Libia, Burkina Faso, Armenia, Sudán…

Sí, fue histórico: ayer el gobierno mexicano se negó a condenar a Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU; mientras la Suprema Corte de Justicia avaló la Ley de la Industria Eléctrica, que deja claro que el libre mercado no es regla, y es similar a la de Cuba.

Además, la consulta de Revocación de Mandato, de pasado mañana, sólo existe en Venezuela, Bolivia y Ecuador, donde garantizó que Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa (y sus sucesores) se pudieran reeligir en la presidencia de manera indefinida.

Pero la negación a condenar al régimen asesino de Vladimir Putin en la Asamblea General de la ONU fue un paso firme del presidente para ubicarse, sin sonrojo alguno, del lado de los que odian y destruyen.

La votación, en la que México se abstuvo, expulsó a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por sus “violaciones y abusos graves y sistemáticos” cometidos durante la invasión de Ucrania.

El gobierno mexicano se niega a condenar las atrocidades del ejército ruso en Bucha, una barriada de Kiev, donde las calles quedaron regadas de cadáveres con signos de tortura y las manos amarradas a la espalda y fosas comunes con más de 300 cadáveres.

Tampoco condenó en la ONU a la dictadura prorusa de Venezuela por “crímenes de lesa humanidad”, que son procesados en el Tribunal Penal Internacional de La Haya, pues ésta señala como responsables a Maduro, a su numero dos y a la cúpula militar.

La ONU estableció responsabilidades individuales de Maduro, su numero dos y la cúpula militar por graves violaciones de derechos humanos y el asesinado de cinco mil 94 opositores políticos y detenido sin órdenes judiciales a otros tres mil 479.

La ONU probó la tortura de Maduro y su gente “para extraer confesiones o información, contraseñas telefónicas y de redes sociales, y obligar a una persona a incriminarse a sí misma o a otras personas, en particular a líderes de la oposición de alto perfil”.

Sin embargo, México sí condenó en la ONU a Israel (su principal socio en Medio Oriente) porque lanzó un par de cohetes sin consecuencias en Gaza. Ahí, México votó igual que Rusia, China, Costa de Marfil, Bahréin, Bangladesh, Pakistán, Senegal…

Ojo: esos son países-cuarteles donde los militares hacen política en favor del gobierno con descaro y prepotencia…

Como hace aquí el general de la Guardia Nacional.

asamblea generalderechos humanosGAzaIsraelLa HayamaduromexicomilitaresONUrevocación de mandatoucrania
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
¿Por qué el gobernador de Texas quiere enviar a los migrantes cerca de la Casa Blanca?
siguiente post
Suman 11,000 mexicanos que van a Canadá a trabajar este año

Noticias relacionadas

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

El México del juego ruso

Canallada del PAN

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital