Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
ColumnaPolítica

Kofi Annan, la batalla pendiente por la alfabetización digital

Por Regina Santiago 2 septiembre, 2018
Por Regina Santiago 2 septiembre, 2018

NORTEAMÉRICA.- La democracia está herida de muerte. Hace falta un puñado de valientes dispuestos a quitarle el lodo con que pretenden destruirla. La pregunta es si queda alguien que se quiera jugar la vida por un ideal que muchos consideran demasiado desgastado por numerosos fracasos, además de la mala reputación que le han creado algunos mercenarios de la estrategia política.

El desprestigio de la democracia es un negocio de muchos millones de pesos, dólares, rublos, yuanes y/o bitcoins. La narrativa de odio, mentira y terror paga muy bien a quienes hacen mal uso de la tecnología. El lodo ha convertido a muchas cuentas de Twitter, Facebook, Instagram e incluso chats privados de WhatsApp en un pantano que amenaza no sólo a la democracia, sino a la convivencia cotidiana y a la paz, pues lo mismo lo utilizan influencers contratados por políticos que influencers contratados por grupos criminales.

Las redes socio-digitales y la democracia sólo podrán salvarse cuando los ciudadanos decidan arrebatarles el control de sus conciencias; cuando asuman la responsabilidad de lo que consumen y comparten. La alfabetización digital no debe ser un lujo, sino una prioridad de políticas públicas. En juego está la gobernabilidad.

Leo y vuelvo a leer el párrafo anterior y aún no alcanzo a comprender el tono lúgubre de sus palabras. Quizás mi trabajo como analista de estrategias de comunicación política llevó a una saturación de propaganda negra tras la pasada contienda electoral. Viene a mi mente el recuerdo de una tarde de mayo de 2018, cuando tuve oportunidad de escuchar el testamento político del legendario Kofi Annan, quien fuera secretario de la ONU y un ferviente promotor de la construcción de paz.

Kofi Annan falleció el 18 de agosto de 2018, no sin antes compartir aquella tarde una actualización de su diagnóstico sobre los retos para la democracia y para la paz. Habló de varios temas, pero puso especial énfasis en los asesinatos de actores políticos en las campañas electorales en México.

En la parte más emotiva, hizo una pausa, dejó de leer y miró a los asistentes. Pronunció lentamente cada palabra, como para que su mensaje quedara grabado en la conciencia de todos. Entonces dijo: “Sin control, la violencia criminal plantea una seria amenaza a las instituciones democráticas y, sin duda, a la democracia misma”.

Annan planteó la urgente necesidad de actualizar la metodología para identificar y abordar los desafíos de promover elecciones legítimas. Puso especial énfasis en el tema de la desinformación deliberada señalando que en diversas partes del mundo los contendientes políticos y los saboteadores buscan explotar las redes sociales para su beneficio.

Ese incansable luchador por la paz dijo que convocaría para este mismo año 2018 otro panel de expertos eminentes, exlíderes políticos y miembros de la comunidad tecnológica y de la sociedad civil, para reflexionar sobre los efectos de las tecnologías digitales en el entorno electoral, al cual pueden fortalecer, pero también pueden debilitar.

Mencionó preguntas específicas que les pediría considerar: ¿Cuáles son las oportunidades que le ofrecen las tecnologías digitales a los ciudadanos y específicamente a los jóvenes, para involucrarse en procesos democráticos? ¿Cómo pueden los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, entre otros, incrementar la transparencia y la rendición de cuentas con el uso de la tecnología en las elecciones?

¿Cómo podemos proteger la integridad de la información en los procesos electorales? Mientras escribo este texto irrumpen en mi pantalla notificaciones sobre nuevas revelaciones de estrategias de desinformación deliberada, ahora atribuidas a Irán que se suman a los ríos de tinta sobre las investigaciones del fiscal Mueller y la interferencia rusa, que tienen en jaque al Presidente Trump y generan la expectativa de un posible juicio de desafuero. Salta otra noticia: una filtración de que en cualquier momento México y EU podrían concluir la renegociación del TLCAN.
En mis apuntes sobre la conferencia de Kofi Annan había una anotación: “La verdad nos hará libres”.

Regina Santiago Núñez es presidenta del Observatorio y Monitoreo Ciudadano de Medios, A.C.

@regi_santiago

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
La Iglesia Católica agoniza en Canadá
siguiente post
“Quiero hacer una escuela de futbol en EU y traer jugadores al Sueño Mexicano”

Noticias relacionadas

Arranca operaciones la refinería Dos Bocas

AMLO greatest hits

Retrato de familia

Presidente de México apuesta por un “plan antiinflacionario” en conjunto...

La mañanera, de crímenes y extorsión

Canallada del PAN

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital