Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

20 abril, 2021

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAMéxicoOpinión

La estocada final al INE

Por Rubén Cortés 29 marzo, 2021
Por Rubén Cortés 29 marzo, 2021

Este gobierno sabe que ya viene su pelea final contra el INE. Por eso empezó a preparar su ruptura con la OEA. Porque busca desconocer las misiones de observación de la OEA en los procesos electorales de los países miembros. Y México es miembro.

O sea, este gobierno integra a su relación diplomática con el mundo el modo “ya chole…” que usa el presidente para que no lo incordien con la candidatura de Salgado Macedonio. Lo avisó durante la visita del nuevo presidente populista de Bolivia.

Los mandatarios de México y Bolivia firmaron un acuerdo para limitar las misiones electorales de la OEA, al considerarlas “intervenciones del organismo multilateral en la política interna de las naciones”.

Por eso el gobierno mexicano fue (junto a Argentina y Bolivia) el único que apoyó a la dictadura de Venezuela, cuando fue condenada en diciembre en la OEA por organizar elecciones parlamentarias sin organismo electoral autónomo, ni transparencia.

México no votó a favor de la condena, que decía:

“Los comicios organizados por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro carecieron de libertad, de seguridad y transparencia, de integridad de los votos, de participación de todas las fuerzas políticas y de observación internacional”.

El mensaje es diáfano: el grupo político que gobierna hoy quiere navegar como un barco de bandera negra que no se alinea a las leyes internacionales que le disgustan. Se lo escribió a la OEA:

“Que la organización se ciña a los principios de no intervención, respeto a la autodeterminación”.

Que no se meta, pues.

Es decir, que si se deshace al INE por considerarlo “conservador”, los consejeros defenestrados del INE no pueden recurrir a organismos internacionales que los defiendan, porque esos organismos estarían “interviniendo en México”.

Vamos, igual que se comportan los gobiernos de Venezuela, Cuba, Corea del Norte, Siria, Sudán, Libia…

Sin embargo, el gobierno mexicano ha sido muy transparente en ello. Ahí están sus votaciones públicas en la OEA apoyando el uso del Ejército, por parte de la dictadura de Venezuela para impedir el ingreso de los opositores a la sede del Parlamento.

Y negándose a condenarla por capturar al Consejo Nacional Electoral y designar a testaferros como consejeros: “La ilegal designación de los miembros del Consejo Nacional Electoral y directivas de los partidos políticos”, decía la moción que no condenó.

Y, en la ONU, el gobierno de México también se negó a condenar a la dictadura venezolana por “crímenes de lesa humanidad” cometidos por “el presidente, su número dos y la cúpula militar”. A eso le llama el gobierno mexicano “no intervención”.

Allana el camino para el mundo no pueda condenarlo, por lo que haga aquí.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
México frena el paso a más 3,000 indocumentados al día
siguiente post
Avanza el juicio por la muerte de Floyd

Noticias relacionadas

La 4T es imposible sin reelección

Tatiana Clouthier

El brazo político de La Luz del Mundo en México

Ya toma forma el control a la gente

No hay toro

Pierde México, gana Ecuador, y no en fut

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al Costo Sección nueva de Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Esos jueguitos con China y Rusia

    8 abril, 2021
  • 2

    Elecciones, Fronteras y Estados Unidos: ¿hay agenda?

    8 abril, 2021
  • 3

    ¡Aguas!, el pleito INE- AMLO- Morena va a salpicar

    12 abril, 2021
  • 4

    México redefine su relación con Centroamérica frente a ola migratoria

    25 marzo, 2021
  • 5

    La 4T es imposible sin reelección

    19 abril, 2021

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital