Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

26 mayo, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Economía

La mayoría de los estados mexicanos, en bancarrota

Por La Redacción 28 octubre, 2021
Por La Redacción 28 octubre, 2021

En una mañanera de llamadas de atención, el presidente lamenta la situación de la mayoría de los estados que están en bancarrota por el mal manejo de sus recursos y la corrupción, aseguró que el Gobierno Federal adelantará fondos para que puedan pagar los salarios de los trabajadores y sus aguinaldos.

Reprobó que mandatarios como el saliente de Michoacán o el de Jalisco hayan tenido gastos excesivos por la renta de helicópteros, publicidad y, el último, por la compra de un avión. Puso de ejemplo al Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, porque ha sabido manejar con transparencia, austeridad y responsabilidad el presupuesto, dijo que es la entidad donde los funcionarios tienen los salarios más bajos.

Ejemplificó que mientras un regidor en otras partes de la república gana hasta 250 mil pesos en Yucatán gana 25 mil pesos. Además, mencionó que es el estado con más seguridad y paz. Reconoció la labor del mandatario estatal y descartó que se vaya al Gobierno Federal porque termina por las mismas fechas que él: “Para Yucatán, hablando en plata, les conviene tener un gobernador como Mauricio, sí, si él quisiera nosotros lo invitamos a participar, pero él tiene un compromiso con el pueblo de Yucatán y creo que no sería conveniente porque está haciendo un buen gobierno y para qué andar experimentando…”

Asimismo, no descartó proponer una reforma para que la entrega de los recursos por parte de la Federación sea de una forma más equitativa aunque llamó a las y los gobernadores a generar recursos propios y aplicar los principios de austeridad y cero corrupción.

Sobre las denuncias de los familiares de Mario Aburto de que lo tienen aislado, la Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela, desmintió esta versión y dijo que está por terminar la carrera de derecho y ha mantenido contacto con su familia y con otras personalidades cuya identidad no pueden revelar; por su parte, López Obrador dijo que “si él puede expresar, probar que fue torturado, que está amenazado y que por eso ha guardado silencio si es que existe otra versión, el estado mexicano lo protegería porque a nosotros sí nos interesa mucho el que no haya ninguna duda, ninguna sospecha sobre este lamentable asesinato de Luis Donaldo Colosio, fue una vileza lo que le hicieron, entonces sería un acto de justicia y por lo mismo es un asunto de Estado, si él estuviese dispuesto a contar su versión, se le brindaría toda la protección a él, a su familia”

De nueva cuenta se metió al tema de la UNAM pero ahora recalcó que él es egresado de esa Casa de Estudios al igual que dos de sus hijos, mencionó que todas las instituciones públicas necesitan renovarse y se pueden dar desde adentro, “los mismos universitarios… se derechizó mucho la UNAM, se aburguesaron, imaginen cobrando cuotas, esa política surgió de los organismos políticos internacionales y que una receta del extranjero se aplique en la UNAM…cómo…” Explicó que ya viene cambio de rector y que hay un grupo hegemónico que encabeza el exrector Narro y que desde hace tiempo es el que maneja a la UNAM.

Finalmente, dijo que mañana se dará el resultado del plan de vacunación e hizo un llamado a la gente para que no deje de inmunizarse.

austeridadbancarrotaColosioCorrupciónCrisis económicafederacióngobernadoresgobiernomañaneraNarropresidentesalariosUNAM
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Funcionarios 4T apoyan cárcel para manifestantes
siguiente post
Violencia familiar, a juicios en línea en Edomex

Noticias relacionadas

Financiera del Bienestar, el banco que dará créditos « a palabra »...

Se buscan 13,000 médicos en México

México busca fabricar su propio armamento para el Ejército

¿Cuáles son los estados con mejores salarios en EU?

¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en...

🔊 De Norteamérica Radio: ¿Por qué envían remesas los migrantes?

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    🔊 Radio en vivo 9 mayo, 2022

    9 mayo, 2022
  • 2

    ¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

    12 mayo, 2022
  • 3

    Línea 12 lleva sello de la 4T

    10 mayo, 2022
  • 4

    AMLO amenaza a Biden

    10 mayo, 2022
  • 5

    🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

    13 mayo, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital