Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumna

La paliza de ayer a opositores en CDMX

Por Rubén Cortés 31 agosto, 2021
Por Rubén Cortés 31 agosto, 2021

El gobierno mexicano ha sido claro al no condenar en la OEA la represión de los dictadores Maduro y Ortega. Su negativa a reprobarlos indica que piensa hacer lo mismo con los opositores aquí, y no quiere que luego lo sancionen por ello.

Fue lo que pasó ayer en la CDMX: la policía golpeó a opositores frente al Congreso local. Eso mismo sucedió en Caracas, el 10 de enero de 2020: Maduro usó del Ejército para impedir el ingreso de los opositores al Congreso. Y México no lo condenó en la OEA.

Porque no es cierto que México no los deplore por no intervenir en asuntos de otros países. México acaba de condenar a Israel en la ONU. Y a Estados Unidos, por el embargo a Cuba. Y al gobierno interno de Bolivia por echar del país, en 2019, a Evo Morales.

En cambio, hace un mes se rehusó a condenar “inequívocamente” en la OEA al tirano Daniel Ortega por el arresto, acoso y restricciones arbitrarias a los precandidatos presidenciales; y a exigir la inmediata liberación de todos los presos políticos.

Peor todavía, el gobierno mexicano declara oficialmente que quiere que desaparezca la OEA, al considerar que sus condenas son un acto de intervención en otros países. Lo reiteró el sábado el canciller Marcelo Ebrard.

Es decir, el gobierno mexicano no sólo se niega a condenar la represión de opositores por parte de sus gobiernos aliados, sino que buscar desaparecer al organismo multilateral que lo denuncia. La OEA es un “instrumento de intervención”, dice Ebrard.

Son malas noticias no sólo para los opositores en México: también para las instituciones, los organismos autónomos y la organizaciones de la sociedad civil. Pero muy en especial para los procesos electorales en México.

Porque el gobierno de México firmó una carta para desconocer las misiones de observación de la OEA en los procesos electorales de los países miembros, y se negó a condenar en la OEA a Maduro por organizar elecciones sin organismo electoral, ni transparencia.

Y, después, el presidente de México anunció que una reforma para eliminar al INE “porque esta podrido y es enemigo de la democracia”. Dice eso, mientras apoya que Maduro organice elecciones sin organismo electoral autónomo, ni transparencia.

Por eso, para entender lo que hace en el patio la actual administración mexicana, hay que observar sus votaciones en la OEA de apoyo a la represión a los opositores políticos, y en contra de los organismos electorales autónomos.

No las condena para, si decide hacerlo aquí, que exista el precedente de que nunca las condenó y, por lo tanto, esta curado en salud diplomática.

Por eso ayer empezaron los palos en la CDMX.

Donde manda la candidata.

amloboliviacongresodictaduraebrardmaduroOEAopositoresortegasociedad civil
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
La revolución política que pretenden los indígenas en México
siguiente post
Disminución de contagios en tercera de ola: López Gatell

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

El México del juego ruso

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital