Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
ComercioEstados UnidosMéxicoMigración

¿La reelección de Trump a cambio del T-MEC?

Por Eridani Palestino 5 junio, 2019
Por Eridani Palestino 5 junio, 2019

Esta situación evidencia que Trump puede saltarse cualquier tratado. No respeta esta asociación profunda que hemos creado a través del TLCAN: ex asesor de política exterior

Funcionarios federales mexicanos se reunirán este miércoles con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, para negociar sobre las amenazas de Donald Trump respecto a la aplicación de un arancel del 5% a todas las importaciones provenientes de México, a partir del próximo lunes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que en el encuentro —realizado esta tarde en la Casa Blanca— se presentará “una posición unificada”. La mañana de ayer, el canciller Marcelo Ebrard manifestó que hay un 80% de probabilidades de llegar a una negociación y un “20% que puede ser difícil”.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que una delegación de empresarios agrupados en dicho organismo acompañará a Ebrard y los secretarios mexicanos que están trabajando en las negociaciones por el tema de los aranceles, “en caso de no resolverse la situación migratoria en la frontera entre ambas naciones”.

En un comunicado recordó que desde el inicio del proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), hoy T-MEC, “el sector privado organizado colaboró activamente con el gobierno federal para acompañar las negociaciones en todos los sectores, tanto en México como en Estados Unidos”.

“En el sector privado, consideramos que los asuntos migratorios no deben contaminar y perjudicar la estrecha relación comercial que existe entre ambos países”, acotó.

Las oportunidades de Trump

La elección presidencial en Estados Unidos —programada para el 3 de noviembre de 2020— parece lejos, pero la carrera ya comenzó. El anuncio de Donald Trump, sobre la tarifa arancelaria a los bienes mexicanos, ocurre a días de que lance oficialmente su campaña de reelección en un mitin en Orlando, Florida.

Rafael Fernández del Castro, ex asesor de política exterior del ex presidente mexicano Felipe Calderón, señaló que el mandatario estadounidense “ya está en modo de campaña” y a sus electores “les gusta que golpeen a México. Resuena muy fuerte esto de los migrantes ilegales, todos son mexicanos, todos son criminales”.

“Entonces la cosa está muy difícil. A mí me parece que tenemos un proyecto de América del Norte en crisis, porque el eslabón más importante de la cadena es Estados Unidos. Finalmente en la relación de estos tres países del norte, hay dos relaciones bilaterales muy sólidas: México-Estados Unidos, Canadá-Estados Unidos y, una que es más débil, México con Canadá”, mencionó en entrevista para Norteamérica.

Del Castro acotó que esta situación evidencia que Trump puede saltarse cualquier tratado. No respeta esta asociación profunda que hemos creado a través del TLCAN hace 25 años.

“Habíamos tenido una buena muestra —según nosotros— de voluntad de la Casa Blanca, porque nos excluyó de los aranceles al acero y al aluminio el 17 de mayo. Pues resulta que vemos que a Trump, T-MEC, NAFTA y TLCAN, le vienen valiendo gorro y lo que hizo es justamente desconocer la sociedad de México”, agregó el también Dr. en Ciencia Política por la Universidad de Georgetown.

4 de Julio de 2019 ¿La fiesta del Siglo?

El especialista pensó que esta “tregua” comercial con Estados Unidos, en relación al acero y aluminio, era porque Trump no podía mantener dos guerras comerciales a la vez (China y América del Norte), “entonces que se aliaba con sus vecinos, (pero) ya nos demostró que no”.

Afortunadamente —dijo— Estados Unidos es una democracia muy bien cimentada. “Desde el lunes llegamos a cincos días que Trump lanzó esto y ya hay un grupo parlamentario importante —no solamente demócratas, sino también de republicanos— diciendo: momentito”.

“Si tú quieres hacerle esto a México, vas a tener que pedir poderes de emergencia y así como ya votó el Senado, van muchos senadores republicanos en contra de los poderes de emergencia que solicitó hace unos meses para distraer fondos de otros proyectos y construir el muro en la frontera; ahora podría pasar lo mismo. Entonces ya amenazaron a la administración”, aclaró.

Como posible solución, Del Castro mencionó que se debe fortalecer la relación entre México y Canadá para ser menos dependientes de Estados Unidos, pues “Trump está en caballo de hacienda a reelegirse en noviembre del año que entra”.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
La Reforma Migratoria sin futuro que propone Trump
siguiente post
El negocio del desnudo: más allá de la pornografía en Estados Unidos

Noticias relacionadas

A juicio, mujer que atacó a personas por hablar español

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

Asfixia de migrantes se suma a agenda AMLO- Biden

27 de los 51 muertos en tráiler eran mexicanos

El calor que atenaza a EU

1 Comenta

Y Trump va por la reelección - Norteamérica.mx 3 julio, 2019 - 2:16 pm

[…] ¿La reelección de Trump a cambio del T-MEC? […]

Reply

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital