Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumna

Lámpara de Diógenes busca 16 votos priistas

Por Rubén Cortés 5 octubre, 2021
Por Rubén Cortés 5 octubre, 2021

Si, por el voto de la castrochavista reforma eléctrica del presidente, la oposición mexicana se divide, lo estaría haciendo mucho más rápido de lo que lo hizo la oposición venezolana con Hugo Chávez. O sea, México seguiría como un cohete en la ruta de Venezuela.

Apenas el 21 de agosto, las bancadas PAN, PRI y PRD (que forman el bloque opositor Va por México en la Cámara de Diputados) realizaron su primera reunión plenaria para enfrentar la actual Legislatura. Pero hoy pasan aceite para pepenar 16 votos del PRI.

Sí, con sólo 16 votos del PRI se frenaría la propuesta constitucional del presidente para renacionalizar el sector eléctrico, que todos los permisos de inversiones privadas sean cancelados y el gobierno sea el único suministrador de energía eléctrica en el país.

Por eso es una reforma castrochavista, pues en los hechos expropia a los empresarios sin tener que indemnizarlos, como ocurrió en Cuba en 1960, lo cual provocó el embargo de Estados Unidos, que sigue vigente para presionar a Cuba a pagarle a los expropiados.

Sin embargo, el flamante bloque opositor Va por México anda como Diógenes con su lámpara en busca de 16 legisladores del PRI que voten en contra: ése es el número mágico para frenar esta renacionalización y expropiación. Y tienen que salir del PRI.

Pero el PRI no dice cómo votará. El gobierno tiene expedientes abiertos a muchos priistas, aprovechado que estuvieron en el gobierno hasta hace sólo tres años y, para la 4T, cualquier papel firmado puede llevar cárcel. O te falsifica una licencia de manejo. 

Como sea, la oposición mexicana está igual de dividida como lo está la de Venezuela, con vistas a las elecciones legislativas del 21 de noviembre: primeras en más de 10 años en las cuales la dictadura aceptará la observación electoral de la Unión Europea.

Sólo que el bloque opositor, la Mesa de la Unidad Democrática (equivalente aquí a Va por México) llega fragmentado por el trabajo de zapa de la dictadura, y también por enfrentamientos internos que le impiden trazar una estrategia común.

El resultado de esta división de los opositores en Venezuela es el mismo que se avizora en México: consolida al castrochavismo como primera fuerza política, pese a su impopularidad por haber convertido al país en un Estado fallido, arruinado e inseguro.

Dos décadas de castrochavismo en Venezuela, acabaron por anular a la oposición y hacer casi imposible que ésta se una en una causa común, tras haber sido pulverizarla mediante el acoso, el miedo, la cárcel, el exilio, los juicios amañados.

La diferencia es que, allá, están así después de 20 años; y, aquí, estamos casi igual: buscando 16 votos…

Y llevamos únicamente tres años.

amlocastrochavismoCFEEEUUexpropiacionesindustria eléctricanacionalizaciónpanPRDpriVa por MéxicoVenezuela
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
¿Quienes son las figuras públicas en los escándalos financieros de Pandora Papers?
siguiente post
México insiste a EU que frene tráfico de armas

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

El México del juego ruso

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital