Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
ColumnaEconomía

Las rudas negociaciones del TLCAN

Por José Carreño Figueras 22 febrero, 2017
Por José Carreño Figueras 22 febrero, 2017

NORTEAMÉRICA.- llevará la parte más dura en las renegociaciones del Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN) con Estados Unidos, consideró el martes el exPrimer Ministro canadiense Brian Mulroney, al augurar que aquellas serán “rudas”.

Mulroney, que era el Primer Ministro canadiense a principios de los noventas y negoció el TLCAN, consideró que México enfrentará el peso de las demandas estadounidenses de reformar el acuerdo, ante su “enorme” superávit comercial con Estados Unidos; advirtió, sin embargo, que los negociadores canadienses también deberán ser fuertes en las negociaciones.

En el marco de un panel organizado por el Consejo Canadiense de las Américas reflejado por el periódico Globe and Mail, Mulroney consideró que el presidente Donald Trump buscará trabajar bilateralmente con sus contrapartes en el TLCAN, aunque en general las negociaciones serán trilaterales.

“Habrá momentos en que los Estados Unidos querrán negociar directamente con México y veces que quieran negociar directamente con nosotros para resolver simplemente algunos asuntos bilaterales, pero creo que el rumbo general de las negociaciones seguirá siendo esencialmente trilateral”, dijo dijo.

De acuerdo con Mulroney, el futuro del sector automotriz es una preocupación clave para México dada la amenaza estadounidense de imponer aranceles de hasta un 35 por ciento a los vehículos enviados a Estados Unidos desde fábricas de montaje en México. Los fabricantes de automóviles han invertido miles de millones de dólares y creado decenas de miles de empleos en México desde que el TLC entró en vigor en 1993.

Las autoridades mexicanas y los ejecutivos de la industria están preocupados por el efecto que podrían tener los acuerdos bilaterales separados entre los tres países sobre el sector automotriz, dijo Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Piezas Automotrices de Canadá.

De acuerdo con Mulroney, que era el Primer Ministro canadiense durante la negociación del TLCAN, México enfrentará el peso de las demandas estadounidenses de reformar el acuerdo, ante su “enorme” superávit comercial, pero opinó que los negociadores canadienses también deberán estar alertas.

Según Mulroney, los canadienses deberán estar muy atentos a las negociaciones por su posible impacto económico. Los estadounidenses “ven al mecanismo independiente de disputas y las reglas de origen con Canadá mientras ven otras cosas con México”, dijo Mulroney.

En su opinión, los estadounidenses querrían eliminar los grupos independientes de mecanismos de disputas para que los tribunales estadounidenses puedan resolver las disputas comerciales. También se espera que los Estados Unidos busquen aumentar la cantidad de contenido norteamericano en mercancías enviadas libres de impuestos.

“Hay cierta preocupación de que el sentimiento” podemos hacerlo bilateralmente “dañará las perspectivas para el sector automotor, que depende de relaciones trilaterales y flujos de [producto]”, dijo Volpe después de la reunión con el Sr. Videgaray y el Ministro de Economía de México Ildefonso Guajardo

Señaló que las empresas canadienses tienen una participación directa en las conversaciones entre México y Estados Unidos si las negociaciones se convierten en una serie de acuerdos bilaterales en lugar de un acuerdo tripartito.

Alrededor de 60 fabricantes de piezas canadienses operan 120 fábricas en México y emplean a unas 40.000 personas, dijo.

El Sr. Mulroney dijo que duda de que el Sr. Trump cambie de opinión sobre la construcción de un muro entre la frontera de EE.UU. y México, pero dijo que es poco probable que sea uno que se extiende a lo largo de toda la frontera, debido a los altos costos.

El Sr. Mulroney dio “altas calificaciones” al Sr. Trudeau por la manera en que manejó al Sr. Trump, quien se alejó de la reunión con un buen sentimiento respecto al Primer Ministro.

“Es difícil de imaginar si uno retrocede y mira a dos personas con menos en común que Donald Trump y Justin Trudeau, pero él trabajó en él … y el Presidente Trump me dijo el sábado por la noche que … se llevaba bien [con el Sr. Trudeau] y hay mucho en común “.

El Sr. Mulroney, que conoce al Sr. Trump desde hace 25 años, dijo que muchos canadienses están cometiendo un gran error de rechazar tan fácilmente a este presidente “poco ortodoxo”, pero señaló que tiene una agenda ambiciosa que incluye la reforma tributaria y el gasto masivo en infraestructura.

“Si él puede cumplir con eso en algunas medidas, creo que tiene la oportunidad de reescribir no sólo una gran cantidad de historia, sino que va a la historia a lo grande”, dijo Mulroney.

canadácomercioConsejo Canadiense de las AméricaseconomíaJustin TrudeauTLCANtrumpVidegaray
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
El pedazo de muro que Trump no podrá construir en la zona de la etnia de los Pápagos
siguiente post
Jalisco ofrece “un santuario” a musulmanes talentos de la tecnología

Noticias relacionadas

Podcast: Migrantes en resistencia contra la inflación

Podcast: Cruzar la frontera con el comercio digital

Los migrantes como moneda de cambio

Como si no fuera conmigo

Cumbre de las Américas: ¿pacto migratorio regional viable?

PODCAST: ¿Cuáles son las ventajas de pagar impuestos en EEUU?

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital