Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumna

Les tumban 25 mil a nuestros héroes

Por Rubén Cortés 21 diciembre, 2021
Por Rubén Cortés 21 diciembre, 2021

El presidente los llama héroes y producen más dinero que Pemex, pero los paisanos tienen que mocharse con 10 mil pesos por cabeza con los funcionarios del gobierno de la 4T en las aduanas, y otros 15 mil con los narcotraficantes para poder entrar con bien a México.

Es decir, se puede armar una ingeniería electoral de registro de datos de difuntos, fotos de perros, de sillas y de lapiceros en la recolección de apoyos para la revocación de mandato, pero no se puede proteger a quienes aportan casi cuatro por ciento del PIB.

Haciendo los trabajos peor pagados, los paisanos mandaron en 2020 un total de 40 mil 606 millones de dólares, que representaron el 3.8 del PIB; mientras que el gobierno tuvo que gastar el 1.4 de ese PIB para mantener el barril sin fondo que es Pemex.

Sin embargo, ahora que vienen a ver a sus familiares y ven un cartel en la frontera que dice “Héroes Paisanos”, los connacionales se quejan de que nuestra migra los obliga a esperar cuatro horas para permitirles entrar a casa, y los muerde con 10 mil pesos.

Además, cuando al final logran entrar al país, en las carreteras los agarra el crimen organizado y los obliga a mocharse con 15 mil pesos. Los que mandan lana sufren horrores para visitar su país, pero quienes se la roban reciben abrazos por orden oficial.

Y eso que hoy son considerados héroes, eh, y no paisanos a secas, como era en gobiernos anteriores, cuando también existían los abusos actuales, sólo que aquellos gobiernos no se colgaban de sus remesas para decir que era un logro del presidente.

Al contrario, los gobiernos de Calderón y Peña construyeron aquí políticas económicas que provocaron el regreso definitivo de millones, hasta quedar los migrantes mexicanos en minoría numérica ante migrantes de otros países en Estados Unidos.

“A partir de 2007, la cantidad de inmigrantes mexicanos no autorizados disminuyó, ya que se fueron más de los Estados Unidos de los que llegaron”, señala un informe del Pew Research Center, elaborado por Jeffrey S. Passel y D’Vera Cohn.

Por ejemplo, en 2018 se registró el menor número en la historia de mexicanos indocumentados que vivía allá: dos millones. En 2007, un total de 8.2 millones de paisanos trabajaba o buscaba empleo en Estados Unidos, pero en 2017 la cifra bajó a 7.6 millones.

En este gobierno, sin embargo, se han vuelto a ir. Sólo en abril, de 178 mil migrantes ilegales detenidos por Estados Unidos, 65 mil 500 fueron adultos mexicanos y dos mil 438 niños sin acompañantes. Y, encima, si logran cruzar, cuando vuelven los hacen pasar aceite.

Pues son los héroes más raros del mundo. 

4Taduanascrimen organizadoestados unidosfronterashéroesindocumentadosInmigrantesmexicanospibpolíticas económicospresidentetrabajos
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
AMLO insta a votar en EU por partido que apoye la reforma migratoria
siguiente post
El Entendimiento Bicentenario 2022: ¿prioridad de Estados Unidos?

Noticias relacionadas

Bastante tienen con ganarse la lana

Protocolo fantasma

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital