Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

28 mayo, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
ArtículoPolítica

Lista credencial para votar desde el extranjero

Por La Redacción 30 septiembre, 2015
Por La Redacción 30 septiembre, 2015

NORTEAMÉRICA.- “Votar desde el extranjero es nuestro derecho, las decisiones que se tomen mientras nosotros no estemos afectan a nuestras familias que siguen allá y si algún día regresamos, queremos encontrar un país mejor gobernado,” afirma Violeta Hernández quien tiene residencia en Sedona, Arizona, desde hace cuatro años.

Con la Reforma Político-Electoral promulgada el año pasado, se dio facultad al Instituto Nacional Electoral (INE) de expedir credenciales electorales para los mexicanos que radican en el extranjero. La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores trabaja junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores para que el proceso culmine a finales del año y los más de 150 mil residentes de EEUU, por ejemplo, puedan ejercer su derecho al voto.

El anteproyecto será votado la próxima semana por el Consejo General del INE y en caso de ser aceptado, las nuevas credenciales se expedirán en embajadas y consulados, en la primera etapa de 2014 se plantearon 36 sedes diplomáticas en seis países.

“Queremos y debemos ser partícipes del cambio del rumbo de México por si nuestros hijos algún día deciden vivir ahí. Esas credenciales urgen, espero que en los procesos electorales de 2016 nuestro voto ya sea contado”, dice Violeta.

Las principales diferencias entre la credencial usada en el país y la que se usará en el extranjero son: la frase “desde el extranjero”, títulos tanto en español y en inglés y se omitirán el municipio, la sección y la localidad. El diseño, dimensiones, códigos y elementos de seguridad no cambiarán.

El residente en el extranjero deberá registrar los datos del país en el que vivan y la entidad federativa de nacimiento. Los que deseen implementar el voto pero no hayan vivido nunca en México se verán obligados a registrar el lugar de nacimiento de sus padres mexicanos. El documento tendrá vigencia de 10 años.

derechoseleccionesvotar
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Vivienda provoca éxodo del DF
siguiente post
Libre comercio con Asia-Pacífico “abre oportunidades” para México

Noticias relacionadas

Se buscan 13,000 médicos en México

¿Qué dijo AMLO en La Mañanera de ‘Los Tapados’?

Trump y cuatro mexicanos se enfrentarán en corte

Trabajamos contra el fentanilo

EU envía delegación para hablar con AMLO

¿Ebrard o Sheinbaum?

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    ¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

    12 mayo, 2022
  • 2

    🔊 Radio en vivo 9 mayo, 2022

    9 mayo, 2022
  • 3

    Línea 12 lleva sello de la 4T

    10 mayo, 2022
  • 4

    AMLO amenaza a Biden

    10 mayo, 2022
  • 5

    🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

    13 mayo, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital