Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Estados UnidosFronterasNoticias

Lo que no sabías del nuevo narcotúnel entre México y Tijuana

Por La Redacción 18 mayo, 2022
Por La Redacción 18 mayo, 2022

Una casa sencilla de una sola planta y ubicada en una colonia popular de la zona industrial de Tijuana fue la pantalla para que una célula criminal construyera en su interior un túnel para el cruce de drogas hacia San Diego, California.
El túnel, revelado apenas esta semana por autoridades estadounidenses, se construyó a 18 metros de profanidad dentro de la casa, que era habitada sólo por un perro guardián.

La sencilla vivienda está ubicada a solo 800 metros del puerto fronterizo de Otay y a 300 metros del muro que hace un par de años fuera reforzado por el expresidente estadounidense Donald Trump para inhibir el tránsito de migrantes hacia su territorio.

Preocupación vecinal

Vecinos informaron este miércoles de que nunca se imaginaron que al interior del domicilio se estuviera creando un túnel que durante tiempo sirvió para el trasiego de drogas, mucho menos que a quienes veían ingresar y salir fuesen integrantes del Cártel de Sinaloa, a quien autoridades le atribuyen su construcción.


Según los vecinos, frente al domicilio suelen formarse una serie de camiones de carga revisados por agentes de la aduana mexicana antes de ingresar a Estados Unidos y sobre la misma calle cada tercer día se instala un mercado que aglomera una gran cantidad de personas que nunca se percataron sobre lo ocurrido.


Un hombre que dijo llamarse José, por razones seguridad, señaló que ahora él y su familia están temerosos.”
Con esto nos viene a dar la noción de que vivimos en medio de delincuentes y ni cuenta nos damos”, dijo.
“Tememos por lo que pueda pasar después de todo esto”.


Otra de las vecinas, que prefirió no identificarse, compartió que aunque es sabido que en esa zona, por su cercanía con la frontera, se han detectado una serie de narcotúneles, dijo que “jamás nos hubiéramos imaginado que aquí entre la gente que uno conoce estuvieran haciendo esto”.

¿Cómo era el túnel?

Las autoridades confirmaron que el túnel, descubierto el viernes pasado, tiene una profundidad de unos 18 metros y más de 500 metros de longitud, además que se encontraba activo y su principal función era el trasiego de drogas.

Contaba con energía eléctrica, rieles, vigas metálicas de soporte y ventilación.

El fiscal federal en San Diego, Randy Grossman, informó de que el túnel medía cerca 532 metros de largo y 1.2 metros de diámetro, y se extiende a través de la frontera a 19 metros de profundidad.

Además, informó de seis detenidos. Cuatro de ellos enfrentarán cargos de conspiración para traficar 793 kilogramos de cocaína y los otros dos de conspiración para el tráfico de 74 kilos de metanfetaminas y 1.6 kilos de heroína.

Las autoridades federales estadounidenses informaron del descubrimiento del túnel transfronterizo, quizás uno de los más sofisticados encontrados hasta ahora ya que cuenta con paredes reforzadas, un sistema de rieles, tendido de electricidad y un sistema de ventilación.

Túneles en la frontera

En Tijuana, este tipo de túneles datan de los años noventa, cuando comenzaron a descubrir los primeros pasadizos y se han utilizado principalmente para el trasiego de drogas y algunos para cruzar personas de manera ilegal.

Reportes de las autoridades señalan que desde el 2006 a la fecha, en la frontera entre California y México se han encontrado 15 túneles, principalmente en la zona industrial de Otay, en donde las autoridades han dicho que el tipo de terreno facilita sus construcciones.

estados unidosMéxiconarcotráficonarcotúnelTijuana
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
¿Qué dijo AMLO en La Mañanera de ‘Los Tapados’?
siguiente post
🔊 Norteamérica Radio: ¿Mole con frutas? innovando en la cocina mexicana

Noticias relacionadas

Al menos 50 migrantes muertos por asfixia

El calor que atenaza a EU

Las mujeres en EEUU se quedan sin el derecho constitucional...

Pódcast: La demanda legal que mujeres mexicanas sostienen contra el...

EU dará 150,000 visas a México para trabajadores temporales

Podcast: Indígenas, en busca del libre tránsito por América sin...

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital