Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
DeportesMéxico

¿Logrará México impulsar y retener a futuros pilotos del automovilismo?

Por La Redacción 2 noviembre, 2015
Por La Redacción 2 noviembre, 2015

NORTEAMÉRICA.- Hace 23 años que no se celebraba en la Ciudad de México un Gran Premio de la Fórmula 1 (GP) y durante el fin de semana, 330,000 personas asistieron al evento, pagando entre 91 y 1,200 dólares como una promesa del interés que despierta el deporte que, en contraste, cuenta con contados talentos mexicanos que para triunfar tienen que salir del país.

Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), afirmó que México ya es “uno de los países que entran en la órbita mundial del automovilismo”, pero ¿es esto cierto o sólo un cumplido para el organizador?

Llegar lejos parece una tarea titánica si se toma en cuenta que el salario promedio en México es de 7,000 pesos mensuales y cada piloto debe contar con una inversión de siete millones de dólares para alcanzar los máximos niveles internacionales o con un patrocinador dispuesto a invertir 40 millones de dólares anuales.

Uno de los objetivos del evento era, precisamente, recolocar a México dentro de la disciplina y atraer nuevos empresarios, pues hasta ahora, sólo la empresa América Móvil patrocina, ya que todavía no estamos posicionados entre los primeros lugares a nivel mundial.

Sergio Pérez, el corredor número uno mexicano, está de acuerdo, en que el GP “es una gran oportunidad para mostrar al mundo lo que es México y lo que somos capaces de lograr.”Sin embargo, el Speed Channel advirtió hace tres años: “esta actividad debe perder el aura de elitismo que la rodea para que crezca en el país”.

Es cierto: entre las mejores escuelas de automovilismo no figura ninguna mexicana y en la lista de los pilotos de Fórmula 1 mexicanos sólo aparecen seis nombres (Esteban Gutiérrez, Sergio Pérez, Héctor Rebaque, Moisés Solana Arciniega, Pedro y Ricardo Rodríguez de la Vega) además de la escasez de categorías de autos fórmula.

Las listas no crecen porque en los últimos años y con la crisis económica, el apoyo para nuevos pilotos comenzó a descender: Benito Guerra Jr, José Luis Ramírez y Germán Quiroga, por ejemplo, tuvieron que buscar suerte por sí solos.

Desde hace algunos años, durante una mesa redonda convocada por la Escudería Hermanos Rodríguez, expertos advirtieron que “México también carece de un lugar apropiado para las carreras de la máxima categoría”, con la seguridad apropiada, condiciones óptimas de la pista, pantallas de buen tamaño para poder disfrutar mejor y servicios (alimento, sanitarios) higiénicos.

Aunque se ha invertido más que en otros años, seguimos sin nuevos espacios y como advierte en su columna el empresario Mauricio Candiani, hay una falta de inversión en infraestructura por parte del gobierno: “la notoria y plausible inversión en el circuito, no fue acompañada de una inversión en la infraestructura urbana de los alrededores.”

A pesar de los obstáculos, el evento del fin de semana tiene buen futuro para empresarios y corredores jóvenes. “Es temprano para medir el retorno de la inversión pública realizada para impulsar la marca México, pero considero correcto insertarla en un acontecimiento deportivo con ese alcance global”, afirma Candiani.

deporteseconomíasociedad
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
¿Por qué quieren a Laura Bozzo fuera de México?
siguiente post
Un empresario argentino y contrabandistas chinos protagonizan escándalo por tráfico de uranio en México

Noticias relacionadas

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

Tras escándalo por misoginia, México nombra a embajadora

La viruela del mono en México, un caso y ¿qué...

El drama de los indocumentados en México en nueve imágenes...

Seattle Sounders saca a la Liga MX del Mundial de...

Pumas, en Seattle quiere arrebatar el camino al Mundial de...

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital