Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
MigraciónReportajesSeguridad

Los bad hombres que EEUU exporta a México

Por La Redacción 16 febrero, 2017
Por La Redacción 16 febrero, 2017

NORTEAMÉRICA.- Son violadores y asesinos; traficantes de personas o de drogas y múltiples delitos que huyeron de la justicia federal o de las autoridades de alguno de los 50 estados de la Unión Americana y buscaron refugio en México para hacerse pasar por ciudadanos de otros países, por turistas o por profesionistas decentes.
El caso es que Estados Unidos tiene en este país a sus verdaderos “bad hombres” -como llama el presidente Donald Trump a los inmigrantes equiparándolos con delincuentes- con residencia en México a pesar de su larga trayectoria delincuencial y sólo hasta que los captura alguna autoridad a través de un proceso judicial, no con redadas.
Entre los más recientes casos (ya en 2017) se encuentra la aprehensión de Timothy Paul Hichcock, de 56 años, por parte de la policía de la Ciudad de México, después de que presuntamente violara sexualmente a un niño de kínder hijo de un funcionario de la embajada de Estados Unidos, según dio a conocer el diario La Razón.


Hitchcock encontró su escondrijo en el estado de Puebla, después de que en 2009 huyera de la libertad condicional que le había dado el Estado a cambio de tomar un tratamiento de salud mental en Florida, donde fue condenado a 10 años de prisión y catalogado como delincuente sexual por el departamento de Justicia de EEUU.
Una vez en México, el “bad hombre” sacó una acta de nacimiento falsa en la que adquirió el nombre de Tim Andrew y se hizo pasar por mexicano hijo de extranjeros para luego ir a pedir trabajo en el Colegio Westhill Institute Kinder, donde abusó del pequeño.
“Los estadounidenses creen que aquí pueden esconderse con mayor facilidad por la debilidad de las instituciones de justicia”, observa Martín Íñiguez, analista de la relación bilateral de la Universidad Iberoamericana.
En 2014, el Buró Federal de Investigaciones de EEUU registró que al menos 41 de los más buscados tenían altas probabilidades de encontrarse en México. Entre ellos, nueve violadores de niños; dos violadores seriales de mujeres y 33 asesinos como Glen Steward Godwin a quien se le atribuyen dos asesinatos: uno en Guadalajara y otro en California.
“Está armado, es sumamente peligroso y siempre con riesgo de fuga”, describió.


Otro caso por el que ofrecía una recompensa de 10,000 dólares, Steve Eugene Clifford, estaba con alerta en Baja California, a donde habría llegado después de violar a 33 mujeres entre 1998 y 2001 cuando ejercía como cirujano plástico.


Actualmente el gobierno mexicano no registra con exactitud las razones de la deportación de ciudadanos estadounidenses a su país, pero en la Unidad de Política Migratoria que registra la estadística del Instituto Nacional de Migración detalla que en 2016 fueron repatriados 2,341 gringos.
Esto quiere decir que diariamente seis estadounidenses violan de una u otra forma las leyes mexicanas.

deportaciónjusticiamigraciónseguridad
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Retan repatriados a universidades de México
siguiente post
Relación México-EEUU en la era de Trump, bajo un signo de crisis eventual

Noticias relacionadas

Asfixia de migrantes se suma a agenda AMLO- Biden

Al menos 50 migrantes muertos por asfixia

Tétrico cierre de primer semestre

EU dará 150,000 visas a México para trabajadores temporales

Podcast: El gringo que perdió millones y resurgió con ayuda...

Podcast: ¿Cómo hacer empresas cooperativas en tiempos de la 4T?

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital