Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Estados UnidosMéxicoMigración

Los pequeños detalles de la reunión AMLO- Harris

Por La Redacción 9 junio, 2021
Por La Redacción 9 junio, 2021

Este martes, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris,  y el presidente, Andrés Manuel López Obrador,  quisieron empezar su primer encuentro presencial celebrado en México, con algo en común y firmaron un memorando de entendimiento entre ambos países para sentar las bases de la cooperación a Centroamérica.

Esto es una declaración de buenas intenciones sobre cómo trabajar conjuntamente para contener desde el origen el flujo de migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador, que en los últimos meses llegó a cifras históricas  en la frontera entre los dos países.

La firma del acuerdo por parte del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el encargado de negocios de la Embajada estadounidense, John Creamer, ha sido el primer acto de la visita de Harris a México, la segunda escala en su primer viaje oficial como vicepresidenta. El lunes estuvo en Guatemala, otro punto donde Washington busca atajar la primera crisis del Gobierno de Joe Biden, la migratoria. Tras la firma, un acto de pocos minutos, López Obrador se reunió a solas con Harris por media hora.

Harris y López Obrador fijaron para septiembre la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), una plataforma que dará visibilidad a los mecanismos de cooperación incluidos en el T-MEC, una herramienta que impulsa las inversiones en Norteamérica y aquí viene lo bueno.

La vicepresidenta se reunió con representantes sindicales, un tema de interés para ambos países en la negociación del acuerdo comercial por las exigencias que el norte impuso a la contraparte mexicana de eliminar en las cadenas de producción que comparten, como la de los autos, a los sindicatos charros que ponen salarios de miseria para los trabajadores.

Ojo: Washington compromete 130 millones de dólares para culminar la reforma laboral, erradicar el trabajo infantil y mejorar las condiciones laborales de los obreros en las industrias involucradas en las cadenas de suministro de los dos países.

Las autoridades de ambas naciones también acordaron, sin definir fecha alguna, una reunión de alto nivel en materia de seguridad. Además, Harris anunció que la próxima semana visitará México el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Al igual que hizo en Guatemala, la vicepresidenta prometió establecer un grupo operativo que comparta inteligencia para desmantelar redes de contrabando de personas.

Los coyotes hoy en día son parte del crimen organizado y cobran desde siete mil hasta 18 mil dólares por asegurar el “brinco”. Esas cifras alcanzan al año, de acuerdo con cálculos conservadores de diversas fuentes, una ganancia de casi 7 mil millones de dólares para los traficantes de personas en el mundo.

El pago incluye una suerte de seguro entre la incertidumbre en el trato. Los polleros le llaman “clave” y es una cuota que cubre –aseguran— las extorsiones para autoridades de los países de origen, tránsito y destino, y la “protección” para no ser víctimas del crimen organizado. Costearla puede ser la diferencia para llegar vivo a Estados Unidos y participa el narco por supuesto.

Lo curioso del encuentro es que no fue anunciado ningún acuerdo de cooperación en materia de lucha contra el narcotráfico. En cambio, Estados Unidos ayudará al entrenamiento y capacitación de los forenses empleados en la Comisión Nacional de Búsqueda, un organismo afectado por la austeridad del Ejecutivo mexicano que tiene entre sus objetivos dar certezas sobre los más de 80.000 desaparecidos en México.

Además de la reunión con líderes sindicales, la vicepresidenta charló con mujeres emprendedoras esta tarde en un hotel de la ciudad. O sea, que vienen duro las mujeres ahora por el lado de las empresas.

López Obrador le mostró a la vicepresidenta los murales de Diego Rivera que decoran el Palacio Nacional y se dijeron cosas bonitas. Harris le dijo que  “Había disfrutado de nuestras conversaciones, pero lo que más he disfrutado fue el poder verlo y hablar con usted en persona… Creo firmemente que nos estamos embarcando en una nueva era de interdependencia e interconexión entre nuestros países”, le dijo Harris al presidente.

Ninguna de las partes ha dado detalles sobre la eventual reapertura de la frontera común, cerrada para actividades no esenciales desde marzo de 2020. Desde entonces, Washington también tiene sus fronteras terrestres cerradas a nuevas solicitudes de asilo, lo que en la práctica ha supuesto el retorno a México de cientos de miles de migrantes y solicitantes de asilo a territorio mexicano.

México y Estados Unidos discrepan en sus enfoques sobre cómo frenar la migración centroamericana. EE UU aboga por condicionar la ayuda a la lucha contra la corrupción mientras que México apuesta por desembolsos directos.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Ebrard está vivo: sólo se dispara en el pie
siguiente post
Morena y el dictador Daniel Ortega

Noticias relacionadas

A juicio, mujer que atacó a personas por hablar español

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

Asfixia de migrantes se suma a agenda AMLO- Biden

27 de los 51 muertos en tráiler eran mexicanos

El calor que atenaza a EU

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital