Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Maicear al Ejército para poner dictadura

Por Rubén Cortés 14 enero, 2021
Por Rubén Cortés 14 enero, 2021

El régimen mexicano sigue el camino que trazó Chávez con el Ejército desde que ganó la presidencia, y gracias al cual Venezuela es hoy una dictadura sostenida con las armas y en el pavor de los militares de soltar el poder, por temor a ser juzgados.

Aquí, el gobierno actual dio al Ejército una concentración de poder y presupuesto que éste jamás tuvo en un siglo. Por ejemplo, para este año los generales manejarán más de 112 mil millones de pesos, mientras que en el último año de Peña manejaron 81 mil millones.

En los hechos, el Ejército es el sostén del populismo mexicano, tanto así que obligó al presidente a rogarle a Trump liberar al general Cienfuegos, a pesar de que lo acusó de narcotráfico la misma Corte que encarceló al Chapo y que juzga a García Luna.

De tanta lana disponen los militares mexicanos que acaban de otorgar a dedo 10 contratos por 355 millones de pesos para enseres y despensas a damnificados por las recientes lluvias en Tabasco.

Y construyen obras millonarias como el Tren Maya y los aeropuertos de Tulum, Chetumal y Palenque, así como el de Santa Lucía en el valle de México. Además, controlan las aduanas y están metidos en los bancos, la construcción y la salud.

Una infiltración del Ejército en la vida civil que es extraída del manual que le escribieron los cubanos a Chávez, con el lema de “El ejército en un garante de la revolución”, que y continuó Maduro, con el lema de “Los militares al desarrollo nacional”.

Sin embargo, en cuanto a lemas, el del presidente mexicano va más con el de Fidel Castro que con los de Chávez y Maduro, pues el inquilino de Palacio retomó el del Comandante en Jefe: “El Ejército es el pueblo uniformado”.

Aunque para el caso es lo mismo, porque se trata de embarrar tanto al Ejército con los dineros y las tácticas autoritarias del poder absoluto, que después le resulte imposible salirse, porque ya tiene los bolsillos atestados de lana y las manos muy manchadas.

En Venezuela, por ejemplo, los generales fieles a Maduro han cometido delitos (a menudo violaciones de los derechos humanos) y si Maduro pierde el poder, serán procesados como agentes de una política de represión y uso excesivo de la fuerza.

La ONU calificó, en septiembre, los delitos cometidos en Venezuela como de lesa humanidad, y señaló como responsables a Maduro; Cabello, su número dos; los ministros de Interior, Reverol, y Defensa, Padrino, los jefes de la inteligencia y 45 funcionarios más.

Tampoco hay que tener bola de cristal para saber que para allá va México.

No hay sistema de un solo hombre, sin las ametralladoras detrás. 

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Trump le agradece a nuestro presidente
siguiente post
Rapidísimo hacia la mediocridad

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital