Al menos cuatro personas que lograron salir de la mina que se derrumbó este miércoles en Sabinas, Coahuila, en el norte de México, donde otras nueve quedaron atrapadas, son atendidas por lesiones menores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó la institución. “Hasta el momento, cuatro personas que lograron salir se encuentran en atención con lesiones menores en el Hospital General de Zona Número 24 de Nueva Rosita”, informó el IMSS de Coahuila.
Además, informó que el patrón de la mina, de quien no dijo su nombre, está registrado y al corriente de sus cuotas. “La mina está registrada como patrón ante el IMSS sin adeudo en el pago de cuotas”, precisó la institución en un breve comunicado. Asimismo, lamentó la “tragedia” y aseguró que garantizarán la atención a los mineros accidentados.
La tarde de este miércoles, al menos nueve mineros quedaron atrapados tras un derrumbe en una mina de carbón en la que laboraban en el municipio de Sabinas y otros cuatro lograron salir tras el accidente. En un comunicado, la Secretaría del Trabajo federal, el accidente ocurrió cuando trabajadores en el desarrollo de sus actividades de excavación se toparon con un área contigua llena de agua que al derrumbarse provocó una inundación dejando atrapados a los mineros.
Asimismo, informó que la mina inició operaciones en enero de este año “y a la fecha no se tiene antecedentes de denuncias por algún tipo de anomalía”. Poco después del incidente, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que las secretarías del Trabajo y Seguridad, así como Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región trabajaban para el rescate de los mineros.
“Esperamos encontrarlos a salvo”, dijo el mandatario, quien informó además que se aplicó el plan DN-III de rescate, además de que en el sitio se encontraban 92 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con especialistas y cuatro binomios caninos. El accidente recuerda lo sucedido en febrero de 2006, en la mina de Pasta de Conchos, también en Coahuila, donde 65 trabajadores murieron en un accidente y solo dos cuerpos fueron recuperados.
Desde entonces, se han presentado más de 100 muertes de mineros en la zona, según denuncia Familia Pasta de Conchos, que agrupa a parientes de las víctimas de la tragedia. El más reciente accidente en una mina ocurrió en junio de 2021, en el municipio de Múzquiz, Coahuila, cuando una inundación provocó la ruptura del techo y paredes de la mina, que generó el hundimiento del lugar, en cuyo interior quedaron atrapados siete mineros, todos ellos murieron.
El presidente califica de triste la situación de los mineros atrapados en Sabinas, Coahuila, e informó que desde ayer se desplegó un operativo especial para agilizar su rescate. A través de Laura Velázquez, titular de Protección Civil, anunció que “tenemos a 10 mineros atrapados y 5 mineros lesionados, mismos que lograron salir…y están recibiendo la atención médica en una clínica cercana a Sabinas… dos ya fueron dados de alta…”
Además, comentó que han estado muy de cerca con los familiares de los trabajadores atrapados y “se les ha estado informando de todas las acciones que se están haciendo para llegar a ellos… Hay participación de CFE, la Secretaría del Trabajo, Guardia Nacional, SEDENA, autoridades estatales y municipales…” Reveló que han logrado llegar a la mina a través de tres pozos y CONAGUA está tratando de sacar el agua para facilitar los accesos. Por su parte, el Subsecretario de la Defensa, Agustín Radilla, luego de comentar que está operando el Plan DN-III, explicó que se instaló un campamento para los familiares de las víctimas y se les está ofreciendo ayuda psicológica.