Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumnaOpinión

Mensaje de Biden para quien vive en populismo

Por Rubén Cortés 18 agosto, 2021
Por Rubén Cortés 18 agosto, 2021

“No están dispuestos a ganar por si mismos. Les dimos todos los medios que pudieran necesitar. Les dimos las oportunidades de pelear por su propio futuro”. Lo dice Biden. Que lo oigan Guaidó, en Venezuela; la disidencia en Cuba; el electorado mexicano del 24.

Un mensaje para quienes arman o aceptan despelotes, y luego dicen: “Los gringos no aceptarán esto; pondrán un alto; ¿cómo crees que van a admitir este sistema a 90 millas, en el país con más petróleo, en su mera frontera?” Pues sí: lo aceptan.

Al justificar la salida de las tropas de Afganistán, Biden criticó a las fuerzas locales por no combatir a los talibanes:

“Los estadounidenses no tienen por qué pelear y morir en una guerra donde las fuerzas locales no están dispuestas a ganar por si mismas. Les dimos todos los medios que pudieran necesitar. Les dimos las oportunidades de pelear por su propio futuro”.

Quitando lo de “no tienen por qué pelear y morir en una guerra”, el resto de la declaración encaja en el caso de la oposición venezolana, a la cual Washington ha dado hasta un “presidente encargado”, que es aceptado por más de 50 países.

Juan Guaidó fue escogido por Washington para encabezar la transición a la democracia, tras dos décadas sin elecciones libres, sin ganar más que una diputación ¿Qué más puede hacer Estados Unidos? ¿Qué más le puede pedir la oposición a Estados Unidos?

Pero Guaidó no pudo movilizar a los venezolanos. Y un helicóptero de marines no se llevará a Maduro en calzoncillos y lo dejará en Managua, cómo hicieron los militares hondureños con el presidente chavista Manuel Zelaya en 2009.

Al contrario, Maduro está mas fuerte y será candidato para un nuevo periodo en 2025, lo cual lo mantendría en el poder hasta 2031. ¿Qué Venezuela está destruida y no aguanta? Sí: la gente se acostumbra a todo. Miremos Afganistán. Miremos Cuba. 

Por eso el mensaje de Biden a propósito de Afganistán es que cada quien en sus países pelee por su propio futuro. A Guaidó ya lo obligó a sentarse a negociar con el régimen de Maduro, a hacer y aceptar concesiones. Trump nunca sentó a Guaidó a negociar. 

O sea, es el fin de Guaidó, como fue el fin de los afganos, bajo la nueva premisa de Estados Unidos: “Les dimos todos los medios que pudieran necesitar. Les dimos las oportunidades de pelear por su propio futuro”.

A eso hay que sumar que, en la visión del mundo, el equipo de Biden es “conservador, gris, carente de imaginación y de audacia”. Y lo escribe Jorge G. Castañeda, que a eso le sabe.

Así que…

A rascarse con sus propias uñas.

afganistánbidenCubaestados unidosguaidómaduropopulismoVenezuelaWashington
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Mexicanos debaten enviar o no enviar a sus hijos a clases presenciales
siguiente post
AMLO planea pagar deuda… con dinero del FMI.

Noticias relacionadas

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital