Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Migración

Mexicanos podrían ser contratados a través de gobierno de EEUU si Biden acepta

Por La Redacción 28 febrero, 2021
Por La Redacción 28 febrero, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que propondrá a su homólogo Joe Biden un acuerdo para legalizar la migración de trabajadores mexicanos a Estados Unidos.

Actualmente el Departamento del Trabajo delegó a las empresas el proceso de búsqueda y contratación de los trabajadores extranjeros con visas temporales, lo que ha derivado en abusos por parte de intermediarios que reclutan en los países de origen.

En el caso de México se trata de trabajadores de oficio y agrícolas con visas H2A y H2B.

“Vamos a tratar este asunto, a decirle a ver, ustedes van a necesitar, para crecer, para producir, trabajadores mexicanos y centroamericanos. Vamos mejor ordenando el flujo migratorio, legalizándolo, para darle garantía a los trabajadores que no arriesguen su vida y que se protejan los derechos humanos”, dijo en un evento en Zacatecas.

El mandatario señaló que, de acuerdo con sus cálculos, la economía estadounidense necesita al año entre 600 mil y 800 mil nuevos trabajadores para mantener su ritmo de crecimiento.

“No los tienen a pesar de la automatización y de la robótica y del avance tecnológico”, dijo.

Señaló que ya existe un antecedente para la propuesta: el Programa Bracero. Esta serie de acuerdos (conocidos en inglés como Mexican Farm Labor Program) permitieron la migración de millones de trabajadores mexicanos a EU, que enfrentaba una escasez de mano de obra debido a las personas que estaba destinando para la Segunda Guerra Mundial.

“Los trabajadores mexicanos ayudaron y mucho para que no faltaran los alimentos y la producción en Estados Unidos y ahora es algo parecido. Si no se tiene mano de obra mexicana, ¿cómo se garantiza el incremento de la producción en Estados Unidos?”, dijo.

El mandatario reconoció que si bien la intención del Gobierno es garantizar el desarrollo del país, y con eso evitar que mexicanas y mexicanos abandonen sus hogares empujados por la necesidad, se debe buscar la protección de aquellos que desean emigrar.

López Obrador explicó que este será uno de los temas a tratar en su primer reunión bilateral con Biden que se realiza este lunes.

Actualmente el Departamento del Trabajo delegó a las empresas el proceso de búsqueda y contratación de los trabajadores extranjeros con visas temporales, lo que ha derivado en abusos por parte de intermediarios que reclutan en los países de origen.

En el caso de México se trata de trabajadores de oficio y agrícolas con visas H2A y H2B.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Migrantes mexicanos podrán ser diputados
siguiente post
AMLO- Biden, vuelta a la relación distante

Noticias relacionadas

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

A juicio, mujer que atacó a personas por hablar español

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

Asfixia de migrantes se suma a agenda AMLO- Biden

27 de los 51 muertos en tráiler eran mexicanos

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital