Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

2 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
PerfilPolítica

Mexicanos quieren que EEUU regrese por la vía legal el territorio de diez Estados

Por La Redacción 10 marzo, 2017
Por La Redacción 10 marzo, 2017

NORTEAMÉRICA.- Dos mexicanos, un abogado y un político, quieren recuperar por la vía legal el territorio perdido tras la firma del Tratado de Guadalupe-Hidalgo en 1948, el cual anexó a Estados Unidos los estados de Oklahoma, California, Kansas, Nuevo México, Wyoming, Arizona, Colorado, Nevada y Utah.

“La mayor de las pruebas de que esos acuerdos no son válidos, es el hecho de que la primera oración del Tratado de Guadalupe-Hidalgo, el ejército estadounidense admite que invadió nuestro país. Eso, firmar un acuerdo en ese contexto, hace que el acuerdo, el tratado en cuestión sea nulo de origen”, indicó el abogado Hamdan Castro, quien recurrió a una denuncia legal en el estado de Morelos, acompañado del líder de izquierdas, Cuauhtémoc Cárdenas.

El litigante explicó que una de las causales para invalidar el tratado (signado por el entonces presidente Antonio López de Santa Anna) es la invasión de las tropas estadounidenses a territorio mexicano, situación que obligó a las autoridades nacionales a aceptar los términos impuestos por el gobierno de Estados Unidos.

“Usted ve invade su casa por alguien. Ese alguien llega armado a su casa. Ya instalado en ella, le exige a usted que le firme un documento para hacerlo dueño de su propiedad. ¿Alguien realmente cree que ese acuerdo, que ese documento tiene validez, tiene legitimidad? Nadie. Es lo mismo que ocurrió con nuestro país y el vecino en 1848”.

La propuesta de recuperación del territorio perdido tiene un inconveniente: el único funcionario puede interponer dicho recurso ante la Corte Internacional de Justicia es el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien no se ha pronunciado al respecto.

Para presionarlo, Cárdenas anunció que próximamente convocará a una marcha rumbo a la Residencia Oficial de Los Pinos.

historiasociedadterritorio
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Senado mexicano empuja a Canadá a crear un frente Antitrump
siguiente post
La Alianza Transpacífica para la Prosperidad, el TLCAN y las negociaciones

Noticias relacionadas

“Ya sabemos lo qué pasó en Ayotzinapa”: AMLO

Arranca operaciones la refinería Dos Bocas

AMLO greatest hits

Retrato de familia

Presidente de México apuesta por un “plan antiinflacionario” en conjunto...

La mañanera, de crímenes y extorsión

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital