El imperio deportivo lidera desde 1951, pero su vecino del sur le planta cara y está cada vez más cerca en Lima 2019
NORTEAMÉRICA.- La delegación de atletas mexicanos que participa en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 se encuentra en segundo lugar del medallero, lo que representa un peligro para Estados Unidos, pues se encuentra a la cabeza.
Los representantes de México lograron colgarse —en cuatro días de competencias— 32 medallas, de las cuales 12 son de oro, seis de plata y 14 de bronce. En tanto, el cuadro de las barras y las estrellas arrasa con 18 preseas de oro, 17 de plata y 10 de bronce.
Estados Unidos es el país que más preseas ha conquistado en la historia de los Panamericanos, desde su inauguración en 1951. Su participación en Toronto, Canadá (2015) los llevó a obtener un total de 265 medallas, mientras el equipo mexicano tuvo 95.
Deporte a la mexicana, deporte a la estadounidense
Aunque la titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, tenía el pronóstico de que se conseguirían 19 medallas en la mayor contienda deportiva multidisciplinaria en América, los resultados ya superaron esa expectativa e incluso podría ser la mejor participación de México.
Este martes habrá más de diez preseas en disputa y México podría incrementar la cifra. La esperanza de conseguir oro están depositadas en Juan Virgen y Lombardo Ontiveros, quienes se medirán en la final de voleibol de playa contra la mancuerna chilena durante la tarde.
En esquí acuático, Sandra Chapoy y Patricio González disputarán la final. Mientras que en levantamiento de pesas, Ana Torres (hasta 87 kilos) y Raúl Manríquez (más de 109 kilos) tendrán oportunidades de ganar medalla en sus finales.
México en medallas, sus mejores resultados
- En 1991 quedó en 5to y obtuvo 75 medallas
- En 1995 quedó en 5to y obtuvo 80 medallas
- En 2003 quedó en 5to y obtuvo 79 medallas
- En 2011 quedó en 4to y obtuvo 133 medallas
- En 2015 quedó en 6to y obtuvo 95 medallas