Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
MigraciónNoticias

México frena el paso a más 3,000 indocumentados al día

Por La Redacción 28 marzo, 2021
Por La Redacción 28 marzo, 2021

El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, informó que se registra un promedio diario de ingreso al país de 3, 095 personas migrantes indocumentadas, provenientes principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador. 

Informó que de 2019 a 2021, han ingresado al país 303 mil 567 personas extranjeras indocumentadas y Estados Unidos ha repatriado a 430 mil 254 migrantes. “Hemos atendido por las fronteras norte y sur, a una población de 735 mil 800 migrantes”, afirmó. 

El funcionario encabezó la presentación de los agrupamientos organizados, equipados y adiestrados para el rescate humanitario de migrantes que “son engañados y estafados por traficantes de personas para llegar a la frontera norte dae México”.

En días pasados, el gobierno estadounidense presionó a México para detener el flujo de migrantes que ven en la llegada de Joe Biden al país un aliento para emigrar, dadas las promesas que el demócrata hizo en campaña sobre la agenda migratoria, menos radical que la de su antecesor Donald Trump. 

En la explanada del Parque Central Miguel Hidalgo en Tapachula, el titular del INM destacó la vocación humanista del Gobierno de México y la encomienda del instituto para “garantizar, junto a otras instancias federales, que la migración en nuestras fronteras se lleve a cabo de manera regular, ordenada y segura, con pleno respeto a la dignidad humana”. 

En compañía del viceministro de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, Eduardo Hernández Recinos, y el embajador de Guatemala en México, Mario Adolfo Búcaro Flores, el comisionado nacional de Migración señaló que la finalidad es sumarse a las tareas “para asegurar que los derechos humanos de personas mexicanas y extranjeras se respeten.

“Es por ello que reforzamos nuestra presencia en este estado fronterizo, a fin de evitar que niñas, niños y adolescentes sean utilizados como pasaporte para llegar a la frontera con Estados Unidos”. 

Asimismo, el titular del INM refirió que los servicios de inteligencia nacional tienen información de las 24 horas del día sobre lo que acontece en la frontera sur, tanto en los puntos de ingreso formales como informales, ubicados en las poblaciones de Balancán, El Ceibo, Frontera Corozal, Salto del Agua, Las Margaritas, El Suchiate, Cuauhtémoc, Frontera Comalapa, Benemérito de las Américas, entre otros. 

Los operativos de vigilancia permanecerán las 24 horas en la totalidad de la frontera sur de México, así como en las carreteras, trenes de carga y caminos de extravío, a fin de mantener un flujo migratorio regular, además de las medidas sanitarias por COVID-19. 

En los próximos días se verificarán los operativos en puntos informales del río Suchiate y áreas de cruce de Talismán, Motozintla, Frontera Comapala, Ciudad Cuauhtémoc, La Trinitaria y Comitán, entre otros. 

amlobidenCentroamericanosmigrantes
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
México redefine su relación con Centroamérica frente a ola migratoria
siguiente post
La estocada final al INE

Noticias relacionadas

A juicio, mujer que atacó a personas por hablar español

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

Asfixia de migrantes se suma a agenda AMLO- Biden

27 de los 51 muertos en tráiler eran mexicanos

EU dará 150,000 visas a México para trabajadores temporales

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital