El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, informó que se registra un promedio diario de ingreso al país de 3, 095 personas migrantes indocumentadas, provenientes principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Informó que de 2019 a 2021, han ingresado al país 303 mil 567 personas extranjeras indocumentadas y Estados Unidos ha repatriado a 430 mil 254 migrantes. “Hemos atendido por las fronteras norte y sur, a una población de 735 mil 800 migrantes”, afirmó.
El funcionario encabezó la presentación de los agrupamientos organizados, equipados y adiestrados para el rescate humanitario de migrantes que “son engañados y estafados por traficantes de personas para llegar a la frontera norte dae México”.
En días pasados, el gobierno estadounidense presionó a México para detener el flujo de migrantes que ven en la llegada de Joe Biden al país un aliento para emigrar, dadas las promesas que el demócrata hizo en campaña sobre la agenda migratoria, menos radical que la de su antecesor Donald Trump.
En la explanada del Parque Central Miguel Hidalgo en Tapachula, el titular del INM destacó la vocación humanista del Gobierno de México y la encomienda del instituto para “garantizar, junto a otras instancias federales, que la migración en nuestras fronteras se lleve a cabo de manera regular, ordenada y segura, con pleno respeto a la dignidad humana”.
En compañía del viceministro de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, Eduardo Hernández Recinos, y el embajador de Guatemala en México, Mario Adolfo Búcaro Flores, el comisionado nacional de Migración señaló que la finalidad es sumarse a las tareas “para asegurar que los derechos humanos de personas mexicanas y extranjeras se respeten.
“Es por ello que reforzamos nuestra presencia en este estado fronterizo, a fin de evitar que niñas, niños y adolescentes sean utilizados como pasaporte para llegar a la frontera con Estados Unidos”.
Asimismo, el titular del INM refirió que los servicios de inteligencia nacional tienen información de las 24 horas del día sobre lo que acontece en la frontera sur, tanto en los puntos de ingreso formales como informales, ubicados en las poblaciones de Balancán, El Ceibo, Frontera Corozal, Salto del Agua, Las Margaritas, El Suchiate, Cuauhtémoc, Frontera Comalapa, Benemérito de las Américas, entre otros.
Los operativos de vigilancia permanecerán las 24 horas en la totalidad de la frontera sur de México, así como en las carreteras, trenes de carga y caminos de extravío, a fin de mantener un flujo migratorio regular, además de las medidas sanitarias por COVID-19.
En los próximos días se verificarán los operativos en puntos informales del río Suchiate y áreas de cruce de Talismán, Motozintla, Frontera Comapala, Ciudad Cuauhtémoc, La Trinitaria y Comitán, entre otros.