Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

26 mayo, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
DeportadosFronterasMigraciónSeguridad

México hace más que demócratas para detener migrantes: Pence

Por La Redacción 25 junio, 2019
Por La Redacción 25 junio, 2019

Gobierno mexicano envía 15 mil militares a la frontera norte para contener crisis migratoria

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, destacó la labor de México para reforzar la frontera entre ambos países y confirmó el envío de 15 mil efectivos —entre soldados y agentes de la Guardia Nacional— a la frontera norte para contener la crisis migratoria.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario aseguró que nuestro país está cumpliendo con el acuerdo firmado el pasado 7 de junio. Asimismo, criticó la labor de los demócratas en el Congreso y los instruyó a aumentar la seguridad fronteriza.

Mexico is keeping its promise & now sending 15,000 troops to border to help with crisis. Meanwhile Dems won’t fund beds for migrant children. Mexico continues to do more than Congressional Dems to secure our border, and its time for them to STEP UP! pic.twitter.com/D1Nuw9jiZ9

— Vice President Mike Pence (@VP) June 25, 2019

El secretario de la Defensa Nacional mexicana, Luis Cresencio Sandoval, anunció ayer el despliegue de 15 mil agentes para ayudar a frenar el flujo de migrantes indocumentados que buscan entrar a Estados Unidos.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Defensa explicó que las personas detenidas se pondrán a disposición de las autoridades migratorias para que realicen su trámite normal o lo que se determine en cada caso.

Cresencio Sandoval agregó que la frontera sur con Guatemala y Belice tiene dos mil elementos, mientras que en el Istmo de Tehuantepec (una región entre Oaxaca y Veracruz), están cubiertos con cuatro mil 500 uniformados.

México no utiliza habitualmente a sus fuerzas de seguridad para impedir el paso de migrantes a Estados Unidos, pero fotografías que rondan en internet desde el pasado viernes —de policías militarizados que realizaban detenciones en la frontera entre ambos países— generaron fuertes críticas.

Agenda: Dos semanas en espera de redadas contra indocumentados en EU y… del T-MEC

El ex secretario del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Gustavo Mohar, calificó como “triste” que se utilice por primera vez en el país a las fuerzas armadas y de otras corporaciones, tras las amenazas de Donald Trump respecto a la tarifa arancelaria.

Mohar afirmó que la Guardia Nacional idealmente no debería implementar una política migratoria, pero reconoció que el Instituto Nacional de Migración está rebasado.

Por su parte, Joel Millman, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones, señaló que es importante asegurar las fronteras, pero deben hacerse “con humanidad, paz, sanidad y siempre buscando balance; el equilibrio entre seguridad y humanidad”.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Editorial: Chantajes de Trump, evidencia de la codependencia en Norteamérica
siguiente post
T-MEC, aún sin cantar victoria

Noticias relacionadas

Seis momentos de Salvador Ramos, el asesino de Texas

🔊 Norteamérica Radio: ¿Has experimentado complicaciones con tu consulado en...

El restaurante mexicano acusado de traficar droga en Georgia y...

Liberan a guatemalteca que estuvo siete años presa sin pruebas...

El drama de los indocumentados en México en nueve imágenes...

Lidera casa de migrantes… ¡y se convierte en el quinto...

1 Comenta

Redadas masivas: la otra opción de Trump para sacar a inmigrantes de EU - Norteamérica.mx 27 junio, 2019 - 5:13 pm

[…] México hace más que demócratas para detener migrantes: Pence […]

Reply

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    🔊 Radio en vivo 9 mayo, 2022

    9 mayo, 2022
  • 2

    ¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

    12 mayo, 2022
  • 3

    Línea 12 lleva sello de la 4T

    10 mayo, 2022
  • 4

    AMLO amenaza a Biden

    10 mayo, 2022
  • 5

    🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

    13 mayo, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital