Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

México hoy: lo que sufren las mujeres

Por Rubén Cortés 30 mayo, 2022
Por Rubén Cortés 30 mayo, 2022

Mal pagadas son las mujeres durante el actual gobierno: votaron abrumadoramente por el actual presidente (27 por ciento), pero 10 son asesinadas y siete desaparecen cada día, les quitaron el programa de escuelas de tiempo completo para sus hijos…

Y los 75 albergues para mujeres están en riesgo de cerrar, porque el actual gobierno no entregó los 419 millones de pesos aprobadas en el Presupuesto de 2022 para las más de 11 mil mujeres y niñas que sufren violencia machista en el país.

En cambio, del Presupuesto llegaron sin falta mil 54 millones de pesos para la practica del deporte favorito del presidente, mediante la oficina Probeis, a razón de 500 millones (2019), 290 millones (2020) y 264 millones (2021).

Probeis cambió de nombre, pero en el Presupuesto de 2022 recibió 441 millones 750 mil pesos. Ahora se llama Educación Física de Excelencia y agrupa, además del béisbol, a boxeo y la caminata, dirigido desde la SEP.

Otro daño para las mujeres (difícil de cuantificar en el orden de estabilidad en los hogares) ha sido la cancelación del programa de escuelas de tiempo completo que que daban estudios y alimentos gratuitos a 3.6 millones de niños pobres y de sectores marginados.

Lo cierto es que las mujeres ha sido un género mal pagado. De acuerdo con el INE, en los comicioas de 2018 la participación de las mujeres fue mayor que la de los hombres por ocho puntos: 66.2 por ciento contra 58.1 por ciento,

Y 27 por ciento votó por el actual mandatario; 12 por ciento por Ricardo Anaya y ocho por ciento por José Antonio Meade. Sin embargo, el gobernante que eligieron lo primero que les dijo fue que se quedaran en casa a cuidar a los abuelitos.

“Hago un llamado para que las hijas cuiden a los padres, los hombres podemos ser más desprendidos. Que cuiden a nuestros adultos mayores, ancianos respetables”, pidió a las mujeres el jefe del Ejecutivo.

Pero, a la vez, durante su mandato han cerrado cientos de estancias infantiles y otras incrementaron sus colegiaturas para no desaparecer, por falta de presupuesto del gobierno, el cual decidió que mejor madres y abuelas sean quienes cuiden a los niños.

Al inicio del actual gobierno, había nueve mil 125 estancias infantiles en todo el país, y 93.9 de los beneficiarios consideraron que “mejoraron su calidad de vida y de sus hijos, por brindarles la posibilidad de empleo, salud mental, salud física e ingresos”.

Ahora, además, las mujeres pierden sus refugios contra la violencia. Desde marzo esperan recibir parte de los 419 millones de pesos autorizados en el Presupuesto para 2022, por lo que los albergues han tenido que endeudarse con préstamos.

Todo un drama.

MéxicoMujeresmujeres desaparecidas
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
🔊 Radio en vivo 30 de mayo, 2022  
siguiente post
🔊 Podcast: Especialista habla sobre la salud mental de los jóvenes hijos de migrantes en EU

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital