Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

2 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

México lidera la liga de banana

Por Rubén Cortés 19 noviembre, 2020
Por Rubén Cortés 19 noviembre, 2020

México, la decimoquinta economía del mundo y principal socio comercial de la primera potencia mundial, ya decidió qué hacer con ese capital: ser el jefe de una docena de islas del Caribe a las que mantiene la dictadura de Venezuela. Y de ahí a la gloria.

La presentación en sociedad de ese liderazgo es la bananera Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, anunciada por el canciller mexicano para países que ni siquiera tienen luz eléctrica propia, pero México les promete ponerles un cohete en órbita.

Antigua y Barbuda, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Las Granadinas y Surinam se alumbran y transportan gracias a 400 mil barriles de crudo diarios que les regala Maduro.

Pues ahora, con Venezuela convertido en un no país, en la ruina económica absoluta, México tendrá que sustituirla en el flujo de petróleo diario a esas islas, como pago a la disposición de éstas a prestarse a las maniobras geopolíticas del populismo regional.

Sin embargo, es una excelente solución política y diplomática de México para ocupar la capitanía formal del populismo en América Latina, que le configuró Maduro en cuanto el actual presidente mexicano ganó aquí las elecciones.

Delante del gobernante cubano Raúl Castro, en La Habana, el dictador venezolano anunció que “México se levanta brillante en el horizonte de América Latina, con un presidente que va a jugar un papel determinante en los próximos años”.

Ya sin las trabas de Trump (tras la visita del presidente mexicano a Washington, volvieron a La Habana los médicos cubanos), y del fiscal general William Barr (tras su visita aquí se fue Evo Morales), va a brillar con todo su esplendor el Eje México-Caracas-La Habana 

La pica en Flandes para la entrada impecable de México al Eje es la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, en la que le dan cobertura diplomática a México los gobiernos populistas de Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay.

De todos modos, ya México traía de la mano a los países de la flamante Agencia, pues había creado con ellos el fallido Mecanismo de Montevideo, para votar en contra de las condenas diplomáticas en la OEA a la dictadura de Caracas, por represión y asesinato.

Pero con la tapadera político diplomática de la Agencia, el apoyo a Maduro adquiere una estructura sólida, porque lo sostienen los dos grandes de América Latina: México (la potencia económica y diplomática) y Cuba (la potencia política y militar).

A eso decidió dedicar el actual gobierno de México su potencial como decimoquinta economía del mundo, principal socio comercial de la mayor potencia económica del mundo y su respetada tradición diplomática.

A eso: a encabezar una liga de la banana.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
El presidente puede todo, y todo es todo
siguiente post
El general Cienfuegos ya está en casa, ¿qué sigue?

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital