Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

28 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

México pone candidato hasta en Ecuador

Por Rubén Cortés 16 febrero, 2021
Por Rubén Cortés 16 febrero, 2021

Avezada como es en hacer ganar a candidatos sin que éstos tengan residencia acreditada, la autollamada “Cuarta Transformación” preparó al vapor al virtual presidente de Ecuador, quien todavía vive aquí, y hasta tiene que votar en el consulado de su país.

Sin el tiempo de residencia prelectoral a que obliga la ley ecuatoriana para aspirar a ser presidente, Andrés Arauz está todavía tan desconectado legalmente que ni siquiera pudo votar en la primera vuelta de las elecciones.

Como candidato del “Socialismo del Siglo 21” (del que el actual gobierno mexicano es abastecedor de recursos y logística hoy en América Latina) sus ideólogos armaron aquí la candidatura de Arauz, por idea del expresidente Rafael Correa.

Porque la actual administración mexicana lo que menos cumple es su cuento de caminos de que “la mejor política exterior es la política interior”. Claro que sí tiene política exterior: muy activa y poderosa en favor de extender el “Socialismo del Siglo 21”.

El expresidente de Bolivia Evo Morales lo explicó el fin de semana pasado:

“Cuando llegué a México tuve una reunión con el canciller de México y en una reunión me dijo que Estados Unidos iba a dividir a la bancada del MAS, porque Estados Unidos no quería que yo volviera a Bolivia”.

En un doble juego temerario de política exterior intervencionista en asuntos de otros países, nótese la infidencia del canciller de México, al revelarle a un aliado ideológico (como Evo Morales), lo que sabía de otro aliado ideológico (como Trump).

A la vez que el gobierno de México ponía al tanto a Evo Morales de los planes de Estados Unidos, el gobierno de México hacía campaña en favor de la reelección de Trump, y era felicitado públicamente por éste, debido a su buen comportamiento como aliado.

“Estoy usando a México para proteger nuestra frontera. México nos está mostrando gran respeto y yo los respeto a cambio. Le agradezco a México por poner a 27 mil soldados a i pedir que entren migrantes por nuestra frontera sur”, repetía Trump.

Y (hoy con Arauz en Ecuador, como ayer con Evo Morales en Bolivia) el actual gobierno mexicano interviene durísimo en el exterior para ampliar la influencia del poder del Eje México-Caracas-La Habana.

Arauz residía aquí, y la ley ecuatoriana exige que los candidatos deben haber vivido en Ecuador antes de la elección en las circunscripciones por las que se presentan. Pero el Consejo Nacional Electoral le permitió de ultima hora.

Por ley, sólo puede votar en el consulado de Ecuador en México. Aún así, ganó por más de 10 puntos la primera vuelta electoral, aunque sin margen necesario para impedir la segunda vuelta. Pero es el favorito allá.

Y el favorito de aquí.

andrés arauzecuadoreleccionesMéxico
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Esteban Moctezuma, el nuevo embajador de México
siguiente post
La Mañanera prende velas y veladoras

Noticias relacionadas

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

El México del juego ruso

Canallada del PAN

Unos militares muy bien vituallados

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital