Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

25 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumnaOpinión

México sigue sin condenar a Maduro

Por Rubén Cortés 30 agosto, 2021
Por Rubén Cortés 30 agosto, 2021

Marcelo Ebrard, quien aspira a ser presidente de México, dijo el sábado que no funciona encarcelar a opositores. No dijo estar en contra. Dijo que no funciona. Así de impersonal y ascético. Como si hablara de una maquina de afeitar.

Al referirse a la dictadura de Nicolás Maduro, nuestro canciller explicó: “Las sanciones (económicas de Estados Unidos) no funcionan, pero tampoco funciona que tengas en prisión a tus opositores, sólo porque lo son”.

Eso que, para Ebrard, es sólo algo que “no funciona” está considerado por Naciones Unidas desde hace un año como “crímenes de lesa humanidad” cometidos por ordenes directas de Maduro, de su numero dos y de la cúpula militar.

“Estos crímenes se coordinaron y cometieron de conformidad con las políticas del Estado”, dice el informe de 445 páginas de la ONU, dirigido por la expresidente de izquierda de Chile, Michelle Bachellet.

Pero veamos qué le hace la dictadura a los opositores que tiene en prisión, y que a nuestro canciller únicamente le provoca decir profesoralmente que “no funciona”, como si estuviera hablando del iPhone cuando se congela:

–Los obligan a comer pastas crudas, mezcladas con excrementos

–Los obligan a comer alimentos contaminados, deliberadamente, con cenizas de cigarrillos o insectos

–Les aplican descargas eléctricas

–Son sometidos a golpizas brutales

–Son colgados en posiciones incómodas y forzadas

–Son privados del sueño

–Les provocan asfixia

–Sufren abuso sexual, que incluye violación.

Eso plantea el Informe que Ebrard se negó a condenar, cuando fue sometido a votación en la ONU. Pero hay mas:

“Miembros de las fuerzas de seguridad han cometido abusos, como detonar cartuchos de gases lacrimógenos en espacios cerrados con personas detenidas, mantener a grupos de detenidos por períodos prolongados en celdas de confinamiento minúsculas”.

Todo eso se conoce gracias a las Naciones Unidas y a la OEA. Ah, la OEA: pues la gran epifanía del canciller de México es que debe desaparecer la OEA “para evitar que siga siendo un “instrumento de intervención”.

O sea, para alguien que quiere ser presidente de México (y que se vende todavía como un político de “izquierda”) la OEA es un instrumento de intervención. Repite lo mismo que Maduro. Sí, el que alimenta con excrementos a los opositores presos.   

Sin embargo, es también gracias a la OEA que se sabe que Maduro practica detenciones ilegales y arbitrarias, que mantienen a un promedio de 12 mil opositores presos, con el mecanismo “efecto puerta giratoria”: al mismo tiempo, excarcela unos y detiene otros.

Pero Ebrard no lo condena. Sólo cree que no funciona, y, además, que hay que desaparecer a uno de los organismos que lo denuncia.

Y quiere ser presidente de México.

Chapeau.

BachelletdictaduraebrardmaduroOEAopositorespresidentepresossucesión
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Maestros impiden a presidente de México dar conferencia de prensa
siguiente post
AMLO da banderazo a clases presenciales… ¡a pesar del COVID!

Noticias relacionadas

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

El México del juego ruso

Canallada del PAN

Unos militares muy bien vituallados

Pura lumbre en las manos

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital