Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
MéxicoPolítica

México, su futuro en la elección

Por La Redacción 6 junio, 2021
Por La Redacción 6 junio, 2021

México sale este domingo a votar a las urnas para las elecciones legislativas y locales, una votación valorada como “el primer examen” para el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras una violenta campaña entre miles de muertes violentas (incluyendo candidatos) y la devastación que deja la pandemia de covid-19.

Las casillas están abiertas a las 8:00 de la mañana (hora local) para renovar la Cámara de Diputados, unos 20,000 cargos regionales y 15 gubernaturas. Se espera que en el proceso participen unos 95 millones de personas habilitadas; los votos se extenderán hasta las 6:00 de la tarde (hora local).

Se trata de una prueba crucial para el mandatario de 67 años, que intenta retener el control de la Cámara de Diputados y afianzar así su proyecto.

México es uno de los países más golpeados por el coronavirus, la perspectiva de un voto castigo parece debilitada ante el retroceso de la epidemia, según encuestas.

AMLO mantiene una popularidad superior al 60% y se espera que conserve una cómoda mayoría para impulsar reformas en su cruzada “antineoliberal” (aunque sigue dependiendo y agradeciendo la ratificación del tratado comercial con América del Norte) y se calcula que perderá algunos escaños, de acuerdo con encuestas previas.

Según un consolidado de encuestas de la firma Oraculus, el oficialismo podría perder ese dominio, aunque por poco al pasar de 333 a 322 bancas.

Abanderado contra una corrupción crónica, López Obrador fue elegido en 2018 para un período de seis años y cimenta su aprobación en amplios programas sociales.

Los comicios se celebran en un clima de violencia tras el asesinato de 91 políticos desde septiembre pasado, cuando arrancó el proceso. De ellos, 36 eran candidatos o precandidatos, en su mayoría a cargos municipales además de otros crímenes vinculados al control de organizaciones criminales por el control del territorio.

La noche del viernes fue asesinado René Tovar, aspirante a la alcaldía de Cazones de Herrera (estado de Veracruz, este).

El crimen se sumó al secuestro de Marilú Martínez, candidata a la alcaldía de Cutzamala de Pinzón (Guerrero, sur), y a la desaparición de Leobardo Torres, postulante a la alcaldía de San Francisco de Borja (Chihuahua, norte).

López Obrador, quien sostiene que el crimen organizado busca influir en los comicios para ampliar su poder, dijo que la seguridad de la elección está garantizada.

Sin embargo, en poblados del estado de Jalisco (oeste), donde operan poderosos carteles, hay miedo a participar. En la contienda de 2018 fueron asesinados 48 aspirantes.

La alianza oficialista, encabezada por el partido Morena de AMLO, tiene mayoría calificada en la Cámara de Diputados (dos tercios de los 500), que se elige cada tres años.

La mayoría calificada en ambas cámaras es necesaria para aprobar reformas constitucionales. Hasta ahora, la alianza gobernante sólo tiene que buscar acuerdos con la oposición en el Senado, que controla sin disponer de dos tercios de los escaños.

Pero si se confirman las previsiones, también tendrá que hacerlo en la Cámara de Diputados.

Un retroceso en la Cámara Baja podría debilitar el proyecto de AMLO, que impulsa reformas para devolver al Estado el protagonismo en el sector energético, a contracorriente de leyes que ampliaron la participación privada en 2014

Sin embargo, “si la coalición de López Obrador asegura una descomunal victoria (…), puede ganar influencia política y legitimidad para empujar a que el Senado apruebe sus políticas, abriendo la puerta para reformas significativas”, estima Capital Economics.

Desde 1997, las parlamentarias han reducido o arrebatado las mayorías a los partidos gobernantes.

Muy disminuida durante el gobierno de López Obrador, la oposición compite con una alianza de partidos tradicionales: el exhegemónico PRI (centro), el PAN (conservador) y el PRD (izquierda).

Esos movimientos acusan al presidente de una pésima gestión de la pandemia y de socavar el equilibrio de poderes con ataques a la justicia y a la autoridad electoral.

El país, de 126 millones de habitantes, acumula casi 229,000 muertes por el virus. Su tasa de letalidad es la cuarta en el mundo en números absolutos y la decimonovena por 100.000 habitantes.

La economía mexicana -segunda de América Latina, se contrajo un 8,5% en 2020 en medio de un estricto control del gasto por parte del gobierno, que junto con el autónomo banco central espera un rebote de entre 6 y 7% en este año.

elecciones 2021México
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Ella cantaba boleros mientras… ¡la política tiraba su mundo!
siguiente post
Moralmente derrotados

Noticias relacionadas

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

Arranca operaciones la refinería Dos Bocas

AMLO greatest hits

Retrato de familia

Presidente de México apuesta por un “plan antiinflacionario” en conjunto...

La mañanera, de crímenes y extorsión

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital