Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

20 abril, 2021

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
MigraciónPolítica

Migrantes mexicanos podrán ser diputados

Por La Redacción 26 febrero, 2021
Por La Redacción 26 febrero, 2021

Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) que diseñe e implemente acciones afirmativas para personas mexicanas residentes en el extranjero en el presente proceso electoral, y que participen en las listas de representación proporcional de cada una de las circunscripciones plurinominales.

El 29 de diciembre de 2020, la Sala Superior del TEPJF ordenó al INE modificar el acuerdo INE/CG572/2020, a fin de que el Consejo General determinara los 21 distritos en que los partidos deberán postular candidaturas indígenas a diputaciones por el principio de mayoría relativa, ampliando esa obligación a sus candidaturas de representación proporcional.

También se ordenó al Consejo General del INE establecer medidas afirmativas que garanticen las condiciones de igualdad para la participación política de las personas con discapacidad, y las extienda a otros grupos sociales en situación de vulnerabilidad en el actual proceso electoral, tomando en cuenta la paridad de género.

El INE emitió el acuerdo el 15 de enero e incluyó medidas afirmativas para personas con discapacidad, afromexicanas y de la diversidad sexual, mismas que hoy quedaron validadas por la Sala Superior. Los partidos Verde Ecologista de México; del Trabajo; Encuentro Solidario y Acción Nacional, interpusieron recursos de apelación, y se recibieron juicios de la ciudadanía.

La Sala Superior resolvió las impugnaciones del acuerdo del INE por el que especificó los distritos electorales donde se deberán postular candidaturas indígenas, que elaboró por orden de la Sala Superior, mismo que ahora tendrá que modificar para generar las acciones afirmativas a favor de mexicanos que viven en el extranjero, y en el que también se definieron acciones afirmativas para el proceso electoral federal 2020-2021.

Se ordenó además al INE llevar a cabo un estudio sobre la eficacia y funcionamiento de las medidas afirmativas, el cual deberá efectuar una vez finalizado el proceso electoral, a fin de ponerlo a disposición del Congreso de la Unión.

También se ordenó al INE dar la posibilidad de que cada persona registrada como candidata, pueda solicitar la protección de sus datos personales respecto de la acción afirmativa por la que participa.

En sesión pública no presencial, por videoconferencia, las y los magistrados dieron vista al Congreso de la Unión para que, en el ámbito de sus atribuciones, garantice a las personas mexicanas residentes en el extranjero el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales relacionados con su representación legislativa en el ámbito federal, por ejemplo, por medio de la figura de diputación migrante, para lo cual el INE deberá coadyuvar.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Las coincidencias con Hugo Chávez
siguiente post
Mexicanos podrían ser contratados a través de gobierno de EEUU si Biden acepta

Noticias relacionadas

Insiste AMLO en que EU debe dar trabajo a Centroamérica

Mexicanos aprovechan apertura de vacunas anticovid en EEUU

Buscando a Solalinde

La atormentada vida del hijo adicto del presidente Biden

Ahora ya no se metan, eh

Trasladan restos mortales de la salvadoreña Victoria Salazar

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al Costo Sección nueva de Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Esos jueguitos con China y Rusia

    8 abril, 2021
  • 2

    Elecciones, Fronteras y Estados Unidos: ¿hay agenda?

    8 abril, 2021
  • 3

    ¡Aguas!, el pleito INE- AMLO- Morena va a salpicar

    12 abril, 2021
  • 4

    México redefine su relación con Centroamérica frente a ola migratoria

    25 marzo, 2021
  • 5

    La 4T es imposible sin reelección

    19 abril, 2021

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital