Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAMéxico

No hay populismo sin cambiar la Constitución

Por Rubén Cortés 2 octubre, 2020
Por Rubén Cortés 2 octubre, 2020

Tras la muestra, ayer, de dependencia del poder Judicial al Ejecutivo, sólo falta cambiar la Constitución para que el jefe del Ejecutivo se pueda reelegir, como en los populismos de Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, aliados ideológicos del actual régimen.

Porque el presidente ya lo advirtió en La Jornada el lunes siete de septiembre:

“Yo termino, si así lo decide la gente, en 2024, y no vuelvo a participar en política, a ocupar ningún cargo ni a aspirar a nada, porque siento que contribuí y vendrán otros”.

Y la autollamada Cuarta Transformación sigue sin desvíos el libro de los 46 gobiernos populistas que se han registrado en el mundo de 1990 a la fecha: 17 de ellos cambiaron la Constitución para ampliar su mandato y eliminar todo contrapeso legal.

La estadística se puede leer en (https://institute.global/insight/renewing-centre/populist-harm-democracy).

De todos modos, no hará nada el actual gobierno de México que no hayan hecho antes los gobiernos populistas de la región, especialmente la dictadura chavista de Venezuela, que es una especie de espíritu santo del populismo latinoamericano.

En Venezuela, Chávez modificó la Constitución para poder salir reelegido indefinidamente, y crear nuevas instancias de Gobierno, una nueva organización administrativa del país y cambiar el sistema socioeconómico para implantar el socialismo.

Luego, su sustituto, Nicolás Maduro, convocó a una Asamblea Nacional Constituyente para redactar una nueva Constitución, que le permite mantenerse en el poder sin el engorro de transitar el requisito de las elecciones con candidatos de oposición.

En Ecuador, Correa aprobó una nueva Ley Fundamental que reforzó sus poderes para manejar a criterio personal la política monetaria, crediticia, cambiaria y financiera, disolver el Parlamento por inspiración divina y poder reelegirse.

En Nicaragua, Ortega cambió la Constitución para garantizar su reelección indefinida. Antes, ya se había reelecto violando la Constitución, que establecía que no podía ser presidente quien ocupara el cargo o lo hubiera ocupado en dos ocasiones.

En Bolivia, Evo Morales promulgó una nueva Constitución para refundar el país y reelegirse dos periodos presidenciales. Sin embargo, violó la misma Constitución que promulgó para poder reelegirse de por vida.

Aquí, la Corte le aprobó ayer al presidente una solicitud (que un ministro calificó previamente de “concierto de inconstitucionalidades”) para juzgar a cinco expresidentes por decisiones políticas que tomaron desde 1988 y que no le gustaron al actual presidente.

Quiere decir que, si los ministros le aprobaron al mandatario un concierto de inconstitucionalidades, le pueden aprobar lo que les vuelva a pedir, tanto como modificar la Carta Magna para poder reelegirse, como ya hicieron sus aliados ideológicos de la región.

Ya lo dijo: “Yo termino en 2024, si así lo decide la gente, y no vuelvo a participar en política”.

La gente: no esta Constitución.

4TCONSTITUCION
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Lupa a la mañanera
siguiente post
Trump y Melania contraen COVID-19

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital