Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

16 agosto, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Estados Unidos

Nueve consejos del gobierno de EU para que los migrantes eviten estafas

Por La Redacción 14 abril, 2021
Por La Redacción 14 abril, 2021

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) tiene identificado el delito a la estafa como un tema de alta prioridad porque al final de cuentas cuando los inmigrantes caen en este tipo de situaciones le rebotan y le dan trabajo. Tanto le preocupa que hace poco creó una revista novela para explicar cómo operan los defraudadores y tiene información importante.

Esto es información oficial con ligas a las páginas oficiales. Y aquí vamos, ¿qué se puede hacer para evitar un fraude?

  • No ir a un notario, notario público, o a un notary public para que lo asesore legalmente. En Estados Unidos, los notarios no son abogados: no pueden ofrecer asesoramiento legal ni hablar en su nombre con las agencias del gobierno, tales como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por su sigla en inglés) o la Junta de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia. Un notario público tampoco tiene que ser abogado, y no está autorizado para dar asesoramiento legal.
  • No pagar nunca para conseguir formularios en blanco expedidos por el gobierno. Los formularios del gobierno son gratuitos, aunque se tengan que pagar cuando los presente ante el USCIS. Los formularios de inmigración gratuitos se encuentran en  esta liga www.uscis.gov/formularios o  solicitándolos al 1-800-870-3676, o visitando la oficina local del USCIS más cercana.
  • Obtener información sobre inmigración en sitios web del gobierno de Estados Unidos. Algunos estafadores establecen sitios web que tienen un aspecto similar a los del gobierno, pero no lo son. Asegurarse que la dirección de cualquier sitio web que sea parecido a los del gobierno termine en “.gov”. Esto significa que pertenece al gobierno de Estados Unidos.
  • No permitir que nadie se quede con sus documentos originales, como el certificado de nacimiento o pasaporte. Los estafadores podrían retenerlos hasta sacar dinero como extorsión.
  • No firmar formularios antes de completarlos o con información falsa o documentos si no se entienden.
  • Guardar copias de los formularios que presente y las cartas del gobierno referidas a la solicitud o petición así como el recibo que da USCIS cuando se entregan los papeles porque es un comprobante y con él se puede consultar el estatus de tramitación de la solicitud.
  • Consultar la lista ofrecida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos o la  lista ofrecida por la American Bar Association American Bar Association  detallada por estados que está disponible en inglés o llamar al USCIS al 1-800-375-5283 para consultar la disponibilidad de abogados dentro de su área de residencia.
  • Consultar la lista de representantes acreditados y de las organizaciones reconocidas 

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
No hay toro
siguiente post
Ya toma forma el control a la gente

Noticias relacionadas

Mientras tanto Trump, ¿es traicionado por su esposa?

Entraron y rompieron mi caja fuerte: Trump acusa al FBI

Escuelas en Carolina del Norte se armarán con AR15

La venganza de China contra EU por visita de Pelosi...

El regreso de la leche para bebés que puso en...

Podcast: Hijos de mexicanos en EU quieren borrar fronteras

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Crimen organizado incendia parte de Jalisco y Guanajuato

    10 agosto, 2022
  • 2

    El regreso de “La Reina del Sur”

    9 agosto, 2022
  • 3

    PODCAST: De repatriado a documentalista

    9 agosto, 2022
  • 4

    Cuerpos policiacos en México quedarán totalmente al mando del Ejército

    8 agosto, 2022
  • 5

    Entraron y rompieron mi caja fuerte: Trump acusa al FBI

    9 agosto, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital