Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Otra mentira: salud como Dinamarca

Por Rubén Cortés 7 abril, 2022
Por Rubén Cortés 7 abril, 2022

A causa del picotillo de nonadas que es la conferencia matutina, se ha extraviado la gran promesas de campaña del presidente: que México no alcanzó finalmente servicios de salud como los de Dinamarca, Canadá y Reino Unido.


Porque 57 por ciento de los mexicanos está obligado a acudir a servicios privados de salud, por carecer de afiliación al sistema público o por la insuficiencia y falta de calidad de los servicios públicos.
 
Y nunca operó el Sistema de Salud para el Bienestar (INSABI): la idea estrella del presidente para garantizar servicios de salud como los de Dinamarca, Canadá y Reino Unido. Ahora la idea tiene otras siglas y tampoco funciona.
 
Las familias más afectadas son las de más bajos ingresos, que aumentaron el gasto en medicinas de 6.8 por ciento en el gobierno anterior, al 7.3 en el actual, que llegó al poder con el eslogan de “Primero los pobres”.
 
El gasto familiar en salud por trimestre, entre los más pobres, se elevó de 902 a mil 267 pesos. Un desastre, pues al final del gobierno anterior sólo 10 por ciento de los mexicanos no contaba con protección de su salud.
 
Los medicamentos más difíciles de conseguir son las aspirinas, omeprazol, insulina, atorvastatina, amoxicilina, diclofenaco y ciprofloxacina, que el fracasado INSABI nunca garantizó, ya no como en Dinamarca: vamos, ni siquiera como en Nigeria.
 
Y no son datos de quien el presidente asume (y hace parecer casi todos los días) como su enemigo mayor: el periodista Carlos Loret de Mola. Son datos publicados por el diario que funciona como órgano oficioso del gobierno: La Jornada.
 
“Entre 2018 y 2020, 35.7 millones de mexicanos no tuvieron acceso a servicios de salud, principalmente población en pobreza extrema. A ello se suma que 15 millones de trabajadores carecen de seguridad social”, publicó ayer La Jornada.
 
Al tomar posesión el actual gobierno, había 66 millones de mexicanos que tenían Seguro Popular y más de 42 millones eran usuarios y beneficiarios de la seguridad social: del IMSS y del ISSSTE. Y ocho millones tenían seguros privados de gastos médicos.
 
Es decir: este gobierno tiró un sistema de salud que mejoró de manera ostensible a partir 2003, cuando el gobierno de Vicente Fox creó el Seguro Popular, que fue conservado y ampliado cada vez más por las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña.
 
Hoy, en cambio, el gobierno hasta recortó en un 82 por ciento los fondos para la tratar la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia; en hospitales federales y 15 centros de salud estatales hay 90 por ciento de la escasez de quimioterapia para niños con cáncer.
 
Lo triste es que ni siquiera había que ser como Dinamarca.
 
Bastaba con seguir siendo México.

canadádinamarcahospitalesimssINSABIIssstemexicanosreino unidoSeguro Popularservicios de salud
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
México crea un micrositio web especial para sus repatriados
siguiente post
La rivalidad del futuro se vuelve la rivalidad del presente

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital