Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Peor que cuando el Error de Diciembre

Por Rubén Cortés 24 mayo, 2021
Por Rubén Cortés 24 mayo, 2021

El dato está barrido bajo de la alfombra de la parrafadas de las mañaneras, fotos del beis o comiendo tlayudas, las mandadas al carajo al desplome del Metro… Pero de México se ha escapado más dinero hoy que durante el Error de Diciembre de Zedillo en 1994.

Estamos viviendo un Efecto Tequila, pero sin tequila: con jugo de caña hecho con el trapiche de Juan, que publicita el presidente. Porque durante 2020 los inversionistas extranjeros sacaron del país 257 mil 238 millones de pesos, según cifras del Banco de México.

Se trata de la mayor salida de capitales desde que hay registro de ese dato, seguida muy de lejos por los 83 mil 507 millones de pesos que salieron del país en diciembre de 1994 por falta de reservas internacionales: crisis famosa en el mundo como el Efecto Tequila.

Pero por algún lugar le entra el agua al coco: esta, la mayor fuga de capitales de México en todos los tiempos, se debe a la cancelación del aeropuerto de Texcoco, considerada por Financial Times como “la peor estupidez de un presidente en la historia económica”.

No debemos olvidar que el NAIN estaba construido en un 30 por ciento y tenía invertidos 100 mil millones de pesos de empresas en su inmensa mayoría mexicanas y (tampoco debemos olvidarlo) su cancelación será pagada con nuestros impuestos durante 26 años.

Sin embargo, lo que sí hay que tener presente todos los días es que la cancelación del aeropuerto de Texcoco es la causante del desastre económico y político que vive México sin pausas desde el triunfo electoral del actual presidente, hará pronto tres años.

Porque el procedimiento con el que fue cancelado el NAIM representa la forma de gobierno que plantea instaurar la actual administración, si consigue desmantelar al INE después del seis de junio, como lo ya anunció el presidente.

Morena realizó una consulta sin contar con los órganos electorales, confeccionó las boletas, las guardó donde quiso y en lugar de tinta indeleble para marcar el dedo de los votantes, utilizó un colorante para combatir los hongos de los dedos del pie, que se cae con agua.

Morena consultó a sólo un millón de los 90 millones del padrón electoral del país y lo hizo municipios alejados a miles de kilómetros de Texcoco: ninguno de ellos del Estado de México (donde está Texcoco) y sólo 16 de la cercana CDMX.

Por eso la cancelación del aeropuerto de Texcoco es la mejor representación del México que tendremos con el afianzamiento en el poder de la actual administración: sin inversión extranjera (como en Cuba en Venezuela) y votaciones por consulta, no por comicios.

Ese México estará a votación este seis de junio.

aeropuertofuga de capitalesMéxico
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
El duro camino de los mexicanos para viajar a Canadá
siguiente post
Pan para hoy y hambre para mañana

Noticias relacionadas

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital