Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Pero si México es rico… o lo era

Por Rubén Cortés 18 febrero, 2021
Por Rubén Cortés 18 febrero, 2021

México es la 15 economía del mundo, aun quebrado como está desde 2019. Pero acusa en la ONU “colusión de los países ricos para acaparar la vacuna”. Bueno, Chile e Israel no le llegan a la rodilla en economía, y ya vacunaron a casi todos sus habitantes.

Sí: el Estado mexicano es riquísimo todavía, aunque lo era más cuando empezó el actual gobierno, al extremo de que el presidente anunció la venta de gas a Asia, porque el gobierno anterior le dejó gas para 30 años, y el gas no era necesario.

Pero hoy 50 millones están sin luz eléctrica ni calefacción, pues este gobierno evaporó aquel gas. “Se está pensando cómo resolver el problema del excedente de gas, compraron gas que se no va a necesitar en 30 años”, dijo el presidente el pasado 10 de agosto.

Es una administración que podría competir por el Premio Nobel de Química, pues en seis meses coinvirtió en nada tanto gas como para 30 años, y que “es un excedente que también se puede vender a Asia”.

Sucedió igual con las reservas de cubrebocas que tenía el gobierno hace un año, cuando registró el primer contagio de Covid-19: se las vendió a China en marzo, pero tuvo que comprárselas más caras luego, pues ya habían muerto 40 mil mexicanos.

“Tal vez debimos haber parado las ventas de cubrebocas a China, pero no lo hicimos. No hubo una consideración así de tenemos que hacerlo”, admitió dos meses después, el siete de abril, el vocero del gobierno para la pandemia.

Aunque, como canta Serrat, nunca es triste la verdad: lo que no tiene es remedio. Y lo irremediable es que tenemos un gobierno que necesita muchos años de curva de aprendizaje, ya que los dos primeros han sido de prueba-error, prueba-error, prueba-error.

Porque se tiene que tratar de un gobierno muy ineficaz, para que, así como en seis meses desapareció el excedente de gas que tenía para 30 años, así fue tirando por la borda la sana economía que recibió el 1 de diciembre de 2018.

“Recibo un país estable y sin crisis económica, no tenemos una crisis financiera, no nos está pasando lo que está sucediendo en Argentina”, afirmó el actual presidente el cuatro de septiembre de 2018, antes de cancelar la construcción del aeropuerto de Texcoco.

¿Qué economía recibió? Esta:

–PIB en 2.0

–El poder adquisitivo del salario aumentó 17 por ciento.

–Cuatro millones de nuevos empleos formales.

–Inversión extranjera de 192 mil millones de dólares.

–Reservas del Banco de México en 173.5 mil millones de dólares.

–Ahorro para contingencias tipo Covid: 300 mil millones de pesos.

Hoy el PIB esta en -9.

Ah, y se acabó el gas

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
El fallido impeachment: ¿reactivación política de Trump?
siguiente post
Plagio

Noticias relacionadas

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

El México del juego ruso

Canallada del PAN

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital