Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumnaOpinión

Persecución fiscal a medios críticos

Por Rubén Cortés 1 octubre, 2020
Por Rubén Cortés 1 octubre, 2020

La nueva escalada del gobierno contra los medios es la persecución fiscal mediante cobros millonarios de impuestos, y el embargo de los pocos que no controla: lo que sigue es el cierre total y la violencia contra periodistas.

A la par, obligará a registrarse ante la policía a quienes reciben recursos de organismos internacionales, con la idea ideológica de convertirlos en parias antipatrióticos, porque recibir fondos de afuera “es inmoral”.

En ese nivel superior de dictadura está el gobierno del matrimonio Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, negado además a realizar el próximo año elecciones libres.

La medida contra medios es similar a la tomada aquí por el gobierno contra la revista Nexos, al imponerle una multa de 940 mil pesos por una irregularidad administrativa resuelta hace dos años en una publicidad de 74 mil pesos.

Y la disposición contra el financiamiento del extranjero se parece a la crítica del presidente en México a medios como Animal Político, que reciben apoyos económicos de fundaciones como Ford y Kellogg.

En Nicaragua, la empresa Nica Visión S.A (operadora de Canal 12) fue avisada de una supuesta deuda de 600 mil dólares en sus impuestos de 2011, 2012 y 2013, y le fueron embargados los bienes.

Antes, el gobierno había sacado del aire en Canal 12 programas críticos como Esta semana (dirigido por el periodista Carlos Fernando Chamorro) y sus reporteros y camarógrafos atacados por turbas en la calle.

El acoso fiscal a medios críticos llegó a tal ridículo que el gobierno multó al Canal 100% Noticias, al cual expropió hace dos años, pero había olvidado que se lo había apropiado. Y está en proceso de incautar a Canal 10, el más visto del país.

El matrimonio sátrapa está por cerrar la pinza contra la prensa libre: objetivo esencial del populismo, aunque lo consiga por diferentes caminos, como hizo el chavismo en su momento, o lo está haciendo aquí la autollamada Cuarta Transformación.

El chavismo fue eliminando medios, expropiando el negocio de importación de papel periódico, controlando líneas editoriales, obligando a los dueños a venderle a testaferros suyos, hasta prohibir por completo el derecho de información y expresión.

En México, hoy, son pocos los medios tradicionales que defiendan su independencia: la “4T” ejerce dominio notable; mientras a cuatro televisoras les paga 450 millones de pesos por transmitir clases de educación pública durante la pandemia.

Exceptuando a muchos articulistas, al gobierno se le facilitó tanto el control de portadas, noticarios y de líneas editoriales que, si no se va definitivamente contra algunos, es para tener enemigos y que el presidente pueda acusarlos por ser “el más atacado de la historia”.

Pero Ortega y el chavismo tardaron años, eh. Mientras aquí la “4T” va rapidísimo.

4TamloCensuracontrolmedios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Lupa a La Mañanera
siguiente post
México aplicará la ley para frenar otra caravana de migrantes

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital