MEXICO.- El Plan de Apoyo del Gobierno de Estados Unidos a Productores de Frutas y Verduras Estacionales y Perecederos pone en la mira a dos productos mexicanos de exportación: el pimiento morrón y la fresa por el inicio de una investigación de “salvaguarda global” bajo la Sección 201 de la Ley Comercial de Estados Unidos en contra de la importación de arándanos provenientes de todo el mundo.
Para determinar si hay daño a la producción doméstica, podría tomar hasta 180 días. Durante este periodo, tanto los gobiernos como los productores afectados tendrán derecho de audiencia y podrán presentar evidencias en su favor.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, dijo que buscará participar en el proceso y vigilará que éste se conduzca con base en las reglas, procedimientos y estándares establecidos tanto en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como en el Acuerdo sobre Salvaguardias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Bajo tales condiciones llevarán a cabo consultas entre México y Estados Unidos, en los próximos 90 días, sobre el comercio bilateral de fresas y pimiento morrón, en el marco del Comité Agrícola México-Estados Unidos del T-MEC.
“Mediante este diálogo se buscará encontrar soluciones mutuamente satisfactorias a preocupaciones esgrimidas por la industria agrícola de ambos países”, advirtió la Secretaría de Economía.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos solicitará la realización de un estudio de investigación de hechos sobre el comercio de fresas y pimiento morrón entre México y Estados Unidos.
La Secretaría de Economía vigilará el desarrollo de los procesos de audiencia e investigación conjuntamente con el sector privado y las instancias interesadas.
“En todo momento, se velará por el cumplimiento de los compromisos establecidos en el T-MEC y en la OMC, así como por el reconocimiento de la competitividad del sector exportador agrícola mexicano y la complementariedad de ambos mercados”.
CIFRAS
- México es el tercer proveedor de fresa fresca del mercado internacional.
- Actualmente se satisface el 100% de los requerimientos nacionales de fresa con producción interna, mientras que las exportaciones han aumentado 35.55% en la última década.
- En Michoacán se obtienen 73 de cada 100 toneladas de fresas que se producen en el país, entidad líder que en 2016 tuvo un valor de producción de 5 mil 425 millones de pesos.
- La fresa es el símbolo de Venus (Afrodita para los griegos), de la belleza, del amor y la fertilidad, capaz de hacer inmortales a los enamorados.
- Una leyenda dice que si se parte una fresa doble a la mitad y se comparte con una persona del sexo opuesto se enamorarán uno del otro.
- Se requerirían más de 17,000 aviones Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana, a su máxima capacidad de carga, para transportar el total del volumen de producción de fresa de Michoacán.
- México ocupa el primer lugar a nivel internacional en la exportación de pimientos, al comercializar un volumen de más de 150,000 toneladas anuales, lo que significó ingresos al país por un total de 153.7 millones de dólares.