Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 marzo, 2021

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumna

Plagio

Por Rubén Cortés 19 febrero, 2021
Por Rubén Cortés 19 febrero, 2021

“Estamos en un horizonte donde se aprecian las luces de un amanecer: estamos saliendo de la noche, está amaneciendo en esta tierra, es tiempo de su resurrección, es tiempo de un nuevo despertar, de un nuevo mundo, de una nueva patria”. Cada vez que alguien saca este tipo de metáforas a pasear, hay que llevarse una mano al bolsillo, y salir corriendo.

Héctor Aguilar Camín escribió sobre Hugo Chávez este párrafo hace mucho (10 enero; 2007), pero es tan actual, que también hoy puede provocar llevarse la mano al bolsillo y salir corriendo.

Después de leer su más reciente novela, Plagio (Random House, 2020), más que reseñar sobre la pequeña obra maestra que escribió Héctor, mejor es tomar la palabra al narrador:

Bien mirado, los autores no son sino mezclas de autores, plagiarios tímidos o inconscientes de lo que han leído y se ha quedado impreso en ellos, a veces sin que se den muy bien cuenta de esas huellas.

Copio entonces aquella columna de @aguilarcamin, aquel presagio:

La providencia ha sido muy estricta con los venezolanos: les ha enviado un redentor de ideas cortas y poderes largos, del que será imposible deshacerse sin que medie una tragedia o un fracaso nacional de proporciones históricas. Chávez ha exhumado las estatizaciones como utensilio de la grandeza de su nación y la felicidad de su pueblo.

“Que se recupere la propiedad sobre los medios estratégicos de producción”, gritó, frente a una delirante y unánime asamblea. “¡Todo aquello que fue privatizado, nacionalícese!”.

Ha de instaurarse así el reino de la burocracia del Estado en nombre de la justicia social. Los ciudadanos de la inminente República Socialista de Venezuela irán dejando de serlo para volverse clientes cautivos que otorgan sumisión y complicidad a cambio de los bienes que les da la burocracia en su reino de escasez, ineficacia y corrupción. Por encima de todo brillará, redentora y obligatoria, la luz de la dictadura carismática.

No le faltan a Chávez talento ni astucia. Los ha puesto al servicio de una estupidez. Ha construido un poder dictatorial con métodos democráticos. Ha usado la democracia para destruir la democracia. Todo lo anterior sería digno de reflexión y lamento, si no lo opacara, en su infinita trivialidad, la cursilería del redentor, que une a su astucia de hierro una lírica traída del burdel retórico de las metáforas patrias.

Augura Chávez: “Estamos en un horizonte donde se aprecian las luces de un amanecer: estamos saliendo de la noche, está amaneciendo en esta tierra, es tiempo de su resurrección, es tiempo de un nuevo despertar, de un nuevo mundo, de una nueva patria”. Cada vez que alguien saca este tipo de metáforas a pasear, hay que llevarse una mano al bolsillo, y salir corriendo.

aguilar camínAndres Manuel Lopez Obradorplagio
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Pero si México es rico… o lo era
siguiente post
Lupa semanal a La Mañanera

Noticias relacionadas

Los retos de la Era AMLO-Biden

Viene otro apagón: el apagón estadístico

Las coincidencias con Hugo Chávez

Elegir y renunciar

Se quedó corto por 300 millones

La última y nos vamos

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al Costo Sección nueva de Norteamérica
">

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Ventajas y desventajas de la vecindad con EU

    6 noviembre, 2018
  • 2

    La Mañanera… ¡de viraje extremo!

    4 diciembre, 2020
  • 3

    El fallido impeachment: ¿reactivación política de Trump?

    17 febrero, 2021
  • 4

    Jaripeo, entre el negocio, el crimen y la cultura que cruza fronteras

    29 julio, 2019
  • 5

    Órdenes Ejecutivas vs impeachment: ¿Posibles?

    1 febrero, 2021

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital