MEXICO.- En un acto realizado en la explanada del palacio municipal del convulso municipio de Netzahualcóyotl, en la zona conurbada de la capital mexicana, la embajadora de Canadá en México, Shauna Hemingway realizó una donación “importante” a los elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl.
Los agentes recibieron 800 litros de gel antibacterial, 1,000 caretas, 9,000 cubrebocas, 100 overoles, 20 respiradores 3M, y 22,000 guantes en una ceremonia pomposa del pasado sábado a la que asistió Hemingway y María del Pilar Déziga Velázquez, investigadora de “Causa en Común”, una organización sin fines de lucro patrocinada por Canadá, que sirvió de enlace con el municipio.
Pero, ¿por qué le interesa a Canadá fortalecer a los agentes de Netzahualcóyotl?
En palabras de la consejera ministra emitidas el día de la ceremonia se trata de diversos motivos: porque son parte de “la primera línea” de trabajo”, porque la sociedad “necesita que se sientan capacitados y en buenas condiciones” y porque México ha sido solidario con Canadá y ahora Canadá “quiere devolver ese apoyo”.
A través de Causa en Común, el gobierno Canadiense ha apoyado proyectos a favor del respeto a los derechos humanos, alertas de género, equidad, protección internacional y refugio para emigrantes.
El alcalde de Netzahualcóyotl señaló que el municipio y sus guardias han sido golpeados muy duro por el COVID-19.
Entre ellos, contó a 10 elementos de la policía municipal que han perdido la vida así como dos bomberos de la Dirección de Protección Civil; otros 700 se han ido de incapacidad por cuestiones de edad o comorbilidades y 70 han salido contagiados en la corporación.