Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

28 mayo, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
EconomíaSociedad

¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

Por La Redacción 12 mayo, 2022
Por La Redacción 12 mayo, 2022

Durante las últimas semanas, la poca presencia de fórmulas para bebés, un sustituto de la leche materna para infantes menores de 12 meses, empieza a impactar a la población estadounidense. La Casa Blanca anunció que busca alternativas para abastecer el mercado en medio de una crisis que tiene orígen en diversos factores.

De acuerdo con ‘The Washington Post’, que cita fuentes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), uno de cada cuatro padres en Estados Unidos ofrece leche materna a sus bebés hasta los seis meses de edad. Lo cual deja a un amplio porcentaje de esa población dependiente, en parte, de las fórmulas para bebés.

Pero, durante los últimos meses, los padres, representantes y cuidadores han estado afrontando la disminución de suministros de estos productos en los establecimientos, una situación que se ha agravado durante las últimas semanas.

Sobre ello, Ben Reich, director ejecutivo de la firma de datos Datasembly, indicó que alrededor del 40 % de los productos de fórmulas para bebés se agotaron en Estados Unidos el mes pasado y durante la primera semana de mayo las reservas fueron 43 % más bajas de lo normal.

Adicionalmente, la publicación estadounidense ‘The Atlantic’ señala que en muchos estados, entre ellos Texas y Tennessee, más de la mitad de las fórmulas se agotó en las tiendas, obligando a algunos minoristas a limitar las compras de este tipo de productos incrementando el desespero de los padres.

¿Qué está pasando?

El problema se hizo evidente en la primavera de 2021, cuando los retrasos en la cadena de suministros por la pandemia se multiplicaron. Aunque los principales proveedores del mercado estadounidense como Nestlé, Reckitt y Abbott fabrican sus productos en Estados Unidos, los ingredientes cruciales se importan de países como China. A esto se sumó el disparo de la inflación a cifras no vistas desde 1982, lo que encareció este y otros productos.

“Sabemos que muchos consumidores no han podido acceder a la leche en polvo infantil y a los alimentos médicos que están acostumbrados a usar”, dijo Robert M. Califf, de la agencia de medicamentos federal FDA, en un comunicado el martes por la noche.

La escasez se agudizó con la retirada de una marca defectuosa este año, después de que al menos cuatro bebés fueran hospitalizados con una infección bacteriana y al menos dos murieran. Pero la retirada se ha visto agravada por los incesantes problemas de la cadena de suministro y la escasez de mano de obra, según otras versiones.

La investigación de Datasembly descubrió que la tasa nacional de falta de existencias de preparados para bebés alcanzó el 43% en la semana que terminó el domingo, un 10% más que la media del mes pasado.

comercioestados unidoslecheleche en fórmula
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Barrer bajo la alfombra
siguiente post
🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

Noticias relacionadas

Financiera del Bienestar, el banco que dará créditos « a palabra »...

🔊 Norteamérica Radio: ¿Sabes qué relación existe entre México y...

AMLO lamenta la tragedia en Texas

Se buscan 13,000 médicos en México

Liberan a guatemalteca que estuvo siete años presa sin pruebas...

México busca fabricar su propio armamento para el Ejército

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    ¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

    12 mayo, 2022
  • 2

    🔊 Radio en vivo 9 mayo, 2022

    9 mayo, 2022
  • 3

    Línea 12 lleva sello de la 4T

    10 mayo, 2022
  • 4

    AMLO amenaza a Biden

    10 mayo, 2022
  • 5

    🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

    13 mayo, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital