Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Presidente en campaña

Por Rubén Cortés 1 diciembre, 2020
Por Rubén Cortés 1 diciembre, 2020

El presidente está en campaña presidencial, lo cual hace que le vaya bien al presidente y mal al gobierno, porque es un sinsentido que obliga al candidato a camuflar los problemas que debe resolver el presidente. Es de locos: como chiflar y sacar la lengua a la vez.

Por ejemplo, ayer el presidente dijo que “ya va a pasar la pandemia y vamos a regresar a la normalidad plena”. Pero ayer mismo la ONU le advirtió que México está “en mala situación por muertos y contagiados” y que “debe tomarse en serio la pandemia”.

Su manejo de la pandemia es malo. México es el peor país en el control del virus, según una encuesta mundial de Bloomberg, y tiene la mayor mortandad del mundo con 9.8 por cada 100 casos confirmados, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins.

A México le va terrible: casi 105 mil muertes y un millón de contagios. Sin embargo, el presidente anda en los cuernos de la luna: según la encuestadora Enkoll, lo aprueba 61 por ciento de sus gobernados, y Mitofsky, ayer lo aprobaba el 57.5 por ciento.

Tedros Adhanom, jefe de la Organización Mundial de la Salud, dijo ayer: “Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio, está en mala situación frente a la epidemia, pues duplicó el número de casos y muertes entre mediados y finales de noviembre”.

Es escalofriante el grado de vulnerabilidad de los mexicanos ante la pandemia. Ayer mismo murió de Covid Roberto Molina, hermano mayor del también recientemente fallecido Premio Nobel Mario Molina: murió en casa porque no encontró cama de hospital.

Roberto Molina no pudo ser internado por escasez de camas, tanto en hospitales públicos como privados, aún cuando su hermano Luis es médico del Centro Hospitalario Siglo XXI del IMSS. La situación es mucho más crítica de lo que informa el gobierno.

Porque no hay camas libres en los hospitales, y mueren 782 mexicanos por cada millón de habitantes. Justamente la encuesta mundial de Bloomberg indica que México ejerce los peores criterios relativos a mortandad por el virus y acceso a servicios médicos.

Aunque en la campaña presidencial del presidente hay un México diferente por completo: “Ningún enfermo de Covid se ha quedado sin atención, cama o médico aun con el incremento de contagios, pues todavía hay 50 por ciento de camas disponibles”.

De todos modos, el propio presidente explicó el quid de las campañas al referirse al triunfo de Donald Trump en estados Unidos en 2016: “Una cosa es la campaña, y otra cosa es ya, el ejercicio del poder”.

Pero a él le va bien en la campaña: su partido gana 2-1 las encuestas para 2021.

Es buenísimo en eso.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
A dos años de gobierno
siguiente post
El segundo informe de AMLO, en resumen de cinco minutos

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital