En una mañanera de sueños guajiros, el presidente revela en Sinaloa que le pondrá un estate quieto al crimen organizado a través de su estrategia de abrazos no balazos luego de que una reportera denunciara que estos grupos criminales toman las carreteras y las calles aun con la presencia de la Guardia Nacional “¿Qué va a hacer presidente?” “Ya lo expliqué… atendiendo las causas, que no se abandone a los jóvenes, que se les dé derecho al trabajo, el que haya movilidad social, el que puedan progresar, salir adelante con el estudio y con el trabajo, el que puedan ascender en la escala social con trabajo, con estudio, sin caer en actos delictivos, yo tengo confianza en eso, porque lo he dicho también muchas veces, el ser humano no es malo por naturaleza son las circunstancias las que llevan a muchos a tomar ese camino de las conductas antisociales porque no hay esperanza, no hay expectativas de poder salir de la pobreza.
Sus abuelos, padres, madres mueren pobres y muchos dicen yo no quiero eso, y muchos razonan que prefieren vivir poco pero vivir de manera distinta, y son tentados por el estilo de vida consumista, donde lo más importante es lo material…” Pidió reforzar valores y que los adultos mayores lean la cartilla moral.
Respecto a la Cumbre de las Américas, dijo que “estoy esperando que se giren las invitaciones a todos los países de América para que en efecto sea una cumbre de las Américas, que no se excluya a nadie, vamos a esperar que formalmente nos respondan y de ahí vamos a tomar una decisión, no se trata de confrontarnos, el presidente Biden es una gente respetuosa, siempre le habla de respeto a la soberanía, siempre piensa en que debemos mantener una relación en pie de igualdad y estamos en espera que se lleve a la práctica lo de que los países somos libres, soberanos…”
Aclaró que la continua presencia del Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, en Palacio Nacional se debe a que están en reuniones con empresarios de ese país que buscan invertir en México.
En presencia del Director General del IMSS, Zoé Robledo, se firmó el convenio que da pie a la adhesión del sector salud de Sinaloa al IMSS-Bienestar e informó sobre las necesidades tanto de médicos generales, especialistas y enfermeras como de insumos y de mantenimiento en varios hospitales.
Finalmente, luego de informar que siguen los homicidios dolosos y varios actos delictivos a la alza en Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya mencionó que se está trabajando y que apenas hace seis meses recibió la estafeta.