Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
ArtículoPolítica

¿Qué se espera del nuevo presidente?

Por José Carreño Figueras 14 julio, 2018
Por José Carreño Figueras 14 julio, 2018

NORTEAMÉRICA.- La elección del domingo primero de julio sacudió la política mexicana de una manera sin precedentes en el último siglo y literalmente puso en un rincón al viejo orden establecido. Y junto con ello muchas de las percepciones respecto al futuro inmediato, especialmente las relaciones con su entorno en general y Estados Unidos en particular.
Andres Manuel López Obrador y su coalición, formada por su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), ganaron 53 por ciento del voto y con ellas no solo la presidencia de la República sino el predominio en las dos Cámaras del Congreso Federal, así como numerosos puestos menores.
“Mexico se tiñe de morado”, señaló un diario.
“No es la victoria de AMLO, es la escala y la naturaleza de la victoria lo que importan”, señaló Duncan Wood, director del Programa México del Wilson Center de Washington.
Visto por algunos como “la crónica de una victoria largamente anunciada”, el triunfo lopezobradorista se basó en el cansancio de los mexicanos ante una corrupción sin precedentes, una situación de seguridad que parece empeorar cada día, impunidad rampante, economía estancada y niveles de pobreza crecientes.
“Era bien sabido que había un descontento generalizado en México con la política como de costumbre, pero el alcance y la profundidad de la ira eran extraordinarios”, señaló Michael Shifter, del grupo Dialogo interamericano de Washington.

Ante esa percepción sus rivales, Ricardo Anaya de la coalición Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática, y José Antonio Meade, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fueron fácilmente superados. Ninguno pudo plantearse como alternativa real ante un electorado molesto.
El golpe al gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de hecho al aparato tradicional del pais “fue devastador”, dijo Shifter, para quien Lopez Obrador “enfrenta enormes desafíos, que incluyen la reducción de los niveles de corrupción, violencia y pobreza. Pero incluso asumiendo algún progreso en estos frentes, será muy difícil para la (nueva) administración cumplir con esas altas expectativas para la “transformación” prometida”.
Y eso está en el centro de las dudas. ¿Como gobernará Lopez Obrador? La suspicacia está presente en gran medida entre inversionistas extranjeros, sobre todo estadounidenses, pero alcanza también a europeos -especialmente alemanes y españoles-, y asiáticos.
La respuesta inicial parece tranquilizante, al menos desde el punto de vista de expertos.
“Es ante todo un pragmatista”, afirmó el ex-embajador estadounidense en México, James Jones, que en un artículo publicado por The Wahington Post hizo notar que conoce a AMLO ya hace 25 años y en su opinión, “las palabras que mejor lo describen son pragmático y motivado”.
Pamela Starr, directora de la Red EEUU-Mexico y catedrática de la Universidad del Sur de California, coincidió. “López Obrador es un ideólogo que busca transformar a México política, económica y socialmente, pero que prefiere un cambio gradual a una rápida convulsión revolucionaria. Es un populista de piel delicada que ataca a sus oponentes pero opera dentro de las limitaciones de la política mexicana. Sus objetivos son impulsados ideológicamente, pero sus programas son en su mayoría pragmáticos”, escribió en The New York Times.
La relación bilateral entre los Estados Unidos y México llamó especial atención, sobre todo ante las anticipadas tensiones anunciadas por el rechazo de Lopez Obrador a los intermitentes ataques de Trump a México y a los migrantes, aunque ha señalado también su deseo de buscar relaciones cordiales y respetuosas entre los dos paises.
Pero Trump fue uno de los primeros en enviarle un mensaje de felicitación, a través de un tweet, por supuesto, y el lunes sostuvieron lo que ambas partes presentaron como una cordial conversación telefónica.
Michael Camunez, presidente de la firma Monarch Strategies de análisis estratégico señalo que “tampoco esperamos cambios o alteraciones fundamentales en las negociaciones del TLCAN, que se han roto principalmente debido a la intransigencia estadounidense, no mexicana”.
Durante su campaña, AMLO demandó que el equipo de negociación incluyera a miembros de su grupo económico, encabezado por Jesus Seade, un experto en comercio internacional.
AMLO ha propuesto públicamente un acuerdo más amplio que incluiría un énfasis en el desarrollo económico y la inclusión de América Central.
“Desde la perspectiva de los Estados Unidos, su primera conversación con el presidente Trump y su discurso conciliatorio fueron tranquilizadores. Afortunadamente, la Casa Blanca también recibirá el mensaje de que pescas más moscas con miel que con vinagre y encontraremos un camino que respalda los intereses de México y de EEUU”, comentó Eric Farnsworth, Vicepresidente del Council of The Americas.
–
José Carreño Figueras @josecarreno1

AMLO México
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
La dinámica de la región norteamericana con AMLO
siguiente post
México no necesita el TLCAN

Noticias relacionadas

“Ya sabemos lo qué pasó en Ayotzinapa”: AMLO

Arranca operaciones la refinería Dos Bocas

AMLO greatest hits

Retrato de familia

Presidente de México apuesta por un “plan antiinflacionario” en conjunto...

La mañanera, de crímenes y extorsión

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital