Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Economía

¿Quienes son las figuras públicas en los escándalos financieros de Pandora Papers?

Por La Redacción 4 octubre, 2021
Por La Redacción 4 octubre, 2021

Los nombres de empresarios, políticos, líderes mundiales, deportistas y celebridades aparecieron este domingo en los Pandora Papers, una investigación que revela tratos de sociedades offshore, de cientos de las personas más ricas  y poderosas a nivel mundial.

¿Qué son las empresas offshore?

De acuerdo con la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero del Colegio de Contadores Públicos de México, una empresa offshore es una firma que está ubicada en el extranjero y que realiza operaciones que no están reguladas en el país de origen. Existen diversos asesores de inversiones y profesionales que ocupan estos vehículos para tratar de sacar recursos que aparentemente no tienen alguna explicación del todo legal.

Estas sociedades diseñan estructuras corporativas que dificultan identificar quiénes están detrás de los recursos.

Los países o jurisdicciones donde se ubican este tipo de empresas suelen ser paraísos fiscales, para beneficiarse ede las ventajas relacionadas con el pago de impuestos, protección de activos, confidencialidad y privacidad.

Sin embargo, no todo es ilegal, tener recursos en el extranjero se volvería un delito cuando las inversiones generan una utilidad, rendimiento o intereses y éstos no son declarados ante las instancias fiscales.

El sistema offshore se ha concentrado en grupos de islas lejanas y dispersas, sin embargo la investigación del ICIJ encontró que ahora opera en diversos rincones del planeta, incluyendo Estados Unidos. Los Pandora Papers revelaron que en los últimos 10 años más de una docena de estados de la Unión Americana están involucrados con esta industria del sector financiero.

Ahora regresamos a los Pandora Papers, ¿qué son y qué aportan?

Pandora Papers es una investigación global coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) en la que se analizó documentación que sacó a la luz sociedades offshore en la que se encuentran involucrados políticos, millonarios y otras personalidades.

Esta investigación sigue la estela de filtraciones de documentos como los Archivos FinCen, los Papeles del Paraíso, los Panamá Papers y LuxLeaks, pero el ICIJ aseguró que esta última es la mayor filtración , con 14 fuentes, casi 12 millones de archivos y casi 3 terabytes de datos, con los que se exhibe la creación de miles de sociedades offshore en los últimos 50 años.

La filtración recoge el trabajo de 14 despachos financieros offshore. La información fue revisada y contrastada por un equipo de 600 periodistas de 150 medios de 117 países, entre los que participaron Quinto Elemento Lab, Proceso, El País, The Washington Post, The Guardian, BBC entre otros.

A nivel internacional más de 100 multimillonarios, líderes mundiales y jefes de Estado se encuentran en los documentos filtrados.

En la investigación se detalla que varios gobernantes, entre ellos el primer ministro checo, el rey Abdulá II de Jordania o los presidentes de Kenia y Ecuador, ocultaron activos en empresas offshore, incluso con fines de evasión fiscal.

Entre las personalidades expuestas figuran la cantante colombiana Shakira, la modelo alemana Claudia Schiffer y la leyenda del cricket indio Sachin Tendulkar.

Al menos 14 millonarios mexicanos de la lista de Forbes tienen alguna conexión, ya sea directa o través de familiares, con los despachos dedicados a crear empresas offshore en lugares como las Islas Vírgenes Británicas, Nueva Zelanda, Panamá o Escocia.

En México

En el caso de México, en la revisión se descubrió que al menos 3,047 mexicanos o residentes del país movieron parte de su patrimonio a más de 20 lugares alrededor del mundo que ofrecen tasas impositivas más bajas o nulas, a través de la creación de 1,913 empresas, fundaciones y fideicomisos para luego comprarse todo tipo de excentricidades casas, condominios, yates, viajes…

¿Quiénes son?

Empresarios, servidores públicos, contratistas del gobierno, celebridades, dueños de medios de comunicación y políticos cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador y al expresidente Enrique Peña Nieto son mencionados en la nueva filtración de quienes presuntamente han ocultado propiedades en paraísos fiscales para no pagar impuestos en su país.

Entre los mexicanos que se mencionan en esta investigación se encuentra Germán Larrea, presidente ejecutivo y del Consejo de Administración de Grupo México, María Asunción Aramburuzabala, heredera de la cervecería Modelo.

Se mencionan a empresarios como Fernando Chico Pardo, presidente del Consejo de Administración y socio mayoritario del Grupo Aeroportuario del Sureste; Alberto Baillères González, presidente de Grupo Bal.

En la lista también se encuentran funcionarios y familiares de políticos como el senador Armando Guadiana Tijerina, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, el exconsejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer Ibarra y la empresaria Julia Abdala Lemus, actual pareja de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con el medio Quinto Elemento Lab, que participó en Pandora Papers, las Islas Vírgenes Británicas destacó entre 22 los destinos predilectos a donde los mexicanos llevaron su patrimonio:

Antillas, Bahamas, Belice, Bermuda, Curazao, Delaware, Escocia, Guernsey, Hong Kong, Islas Cook, Islas Marshall, Islas Vírgenes Británicas, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Samoa, San Cristóbal y Nieves, Singapur, Seychelles y Suiza.

amloEmpresas fantasmaEPNfiltracionesICIJislasjefes de estadoLavado de dineromexicanosoffshorePandora Papersparaisos fiscales
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Los mató el narco, los puso la policía de la izquierda
siguiente post
Lámpara de Diógenes busca 16 votos priistas

Noticias relacionadas

Podcast: Migrantes en resistencia contra la inflación

Podcast: Cruzar la frontera con el comercio digital

PODCAST: ¿Cuáles son las ventajas de pagar impuestos en EEUU?

Financiera del Bienestar, el banco que dará créditos « a palabra »...

Se buscan 13,000 médicos en México

México busca fabricar su propio armamento para el Ejército

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital