Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
AgendaOpinión

Se agudiza la polaridad política en EU

Por La Redacción 15 enero, 2019
Por La Redacción 15 enero, 2019

NORTEAMÉRICA.- La lucha política estadounidense, simbolizada por la asunción de la  nueva mayoría de la oposición demócrata en la cámara de Representantes (diputados) aparece como dominante en la agenda regional, no solo en el futuro mediato sino probablemente este año y mas allá.

La declarada animosidad entre demócratas el presidente Donald Trump se puede reflejar de mil maneras, incluso en objeciones al nuevo acuerdo comercial norteamericano concluido el año pasado.

Pero más que nada, es probable que el acerbo debate esperado resulte en una parálisis del gobierno
estadounidense o al menos en un continuo obstruccionismo con impactos que pueden ser negativos en
la economía y el comercio regionales.

Mas aún, pueden esperarse investigaciones y acciones que busquen llevar a la iugnaiòn constitucional del presidente Trump, con las naturales resistencias del mandatario y sus aliados.

La situación es ligeramente mejor en México, básicamente porque la coalición que encabezan el
presidente Andrés Manuel López Obrador y su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),
apenas empieza su desempeño y tiene una sólida mayoría en las dos cámaras del Congreso.

La oposición pueda tener algunas objeciones pero está básicamente de acuerdo con el nuevo convenio.
En Canadá, donde hay elecciones federales este año, hay también reservas en algunos detalles pero
acuerdos generales en torno a la importancia del nuevo tratado.

Y es hasta posible que los llamados a reajustar partes objecionables del T-MEC esperen hasta que
la ratificación estadounidense sea un hecho.

El tema de migración seguirá como detonante de debates y problemas tanto en Estados Unidos como en
México y entre los dos, pero existe también la posibilidad de acciones conjuntas en búsqueda
de soluciones de desarrollo a medio y largo plazos.

Pero las agendas de debate serán acaloradas, sobre todo en unos Estados Unidos ya en
los prolegómenos de la elección presidencial de 2020.

DemocráticasDonald TrumpEUMéxicoPolaridad PolíticarepublicanosTema Migrantes
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Coyuntura política en México, también en EU y Canadá
siguiente post
Petróleo vs medio ambiente, la tóxica relación entre EU y Canadá

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Tétrico cierre de primer semestre

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital