Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

26 mayo, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
ArtículoMedio Ambiente

Seis realidades y un ultimátum de la ONU contra el calentamiento global

Por La Redacción 11 agosto, 2021
Por La Redacción 11 agosto, 2021

Una evaluación de más de 200 científicos sobre cambio climático publicada esta semana y avalada por los delegados de 195 países de la Organización de las Naciones Unidas prevé un escenario complejo por el calentamiento global a menos de tres meses de las conversaciones internacionales sobre el clima de la COP26 de la ONU que se llevará a cabo en noviembre.

¿Qué precisa?

1.    Que la Tierra se está calentando tanto que las temperaturas en aproximadamente una década probablemente superarán un nivel de calentamiento que los líderes mundiales han tratado de prevenir .

2.    Que este panorama lanza un “código rojo para la humanidad” porque “está garantizado que las cosas empeorarán”, dijo la coautora del informe Linda Mearns, científica climática senior del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados Unidos. “No hay lugar para huir, no hay lugar para esconderse.”

3.    El planeta se calentará 1.5 ° Celsius en las próximas dos décadas sin medidas drásticas para eliminar la contaminación por gases de efecto invernadero. El mundo ya se ha calentado casi 1.1 grados Celsius (2 grados Fahrenheit) desde entonces.

4.    Que hay responsabilidad total de la actividad humana por el aumento de las temperaturas. Se estima que la contribución al calentamiento global de factores naturales, como el sol y los volcanes, es cercana a cero.

5.    Que los cambios recientes en el clima son generalizados, rápidos e intensos, sin precedentes. La última década fue probablemente más calurosa que cualquier período de los últimos 125 mil años, cuando el nivel del mar era hasta 10 metros más alto. 

6.    La combustión y la deforestación también han elevado el dióxido de carbono en la atmósfera más alto de lo que lo han hecho en dos millones de años, según el informe, y la agricultura y los combustibles fósiles han contribuido a que la concentración de metano y óxido nitroso supere cualquier punto en al menos 800 mil años.

Las consecuencias

1.    El verano en el hemisferio norte se ha visto afectado por graves inundaciones en Europa y China , así como por una sequía alarmante y el inicio temprano de grandes incendios forestales en el oeste de Estados Unidos y Canadá. 

2.    Uno de los lugares más fríos del planeta, Siberia, ha experimentado un calor severo e incendios forestales. El fin de semana pasado trajo imágenes inquietantes de personas que huían de los incendios forestales en Grecia.

3.    El cambio climático está cobrando vidas y destruyendo propiedades y obligando a la retirada, la migración y los conflictos

¿Remedio?

1. El informe implica que esta década es realmente nuestra última oportunidad de tomar las medidas necesarias para limitar el aumento de temperatura a 1.5 ° C. Si colectivamente no logramos frenar rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero en la década de 2020, ese objetivo se saldrá de nuestro alcance“.

2. Un acuerdo global para lograr recortes de emisiones más rápidos dependería de que los países pobres obtengan 100 mil millones de dólares al año en financiamiento climático de los países ricos, algo previsto en acuerdos climáticos anteriores pero que aún no se ha logrado. 

3. Los gobiernos nacionales también necesitarían acordar las reglas que rigen el comercio de permisos de emisiones, para garantizar que aquellos que avanzan más rápido hacia los recortes sean recompensados por hacerlo.

4. Cuando las concentraciones de carbono atmosférico dejen de aumentar, la temperatura también lo hará poco después. 

5. A medida que el mundo reduce el uso de combustibles fósiles, por ejemplo, el efecto de enfriamiento de los aerosoles comenzará a disminuir.

calentamiento globalCambio climáticocarbonoclimaefecto invernaderoemisionesmedio ambienteONU
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
No me astillen la silla presidencial
siguiente post
El fracaso Olímpico

Noticias relacionadas

El Entendimiento Bicentenario 2022: ¿prioridad de Estados Unidos?

México recurre a lluvia artificial pare evitar sequías

El Presidente de México culpa a autoridades locales por violencia

AMLO planea pagar deuda… con dinero del FMI.

Mexicanos debaten enviar o no enviar a sus hijos a...

México busca a dos de sus diputados que huyen de...

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    🔊 Radio en vivo 9 mayo, 2022

    9 mayo, 2022
  • 2

    ¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

    12 mayo, 2022
  • 3

    Línea 12 lleva sello de la 4T

    10 mayo, 2022
  • 4

    AMLO amenaza a Biden

    10 mayo, 2022
  • 5

    🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

    13 mayo, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital