Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

20 abril, 2021

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Entretenimiento

Selena, la mexicana que no hablaba español

Por La Redacción 10 diciembre, 2020
Por La Redacción 10 diciembre, 2020

En los tiempos en que la cantante Selena Quintanilla se hizo famosa, en la primera mitad de los años noventa del siglo pasado, los hijos de latinos aún padecían la decisión de sus padres de no transmitirles el español con el objetivo muchas veces erróneo de evitarles la discriminación.

De ascendencia mexicana Selena luchó para hablar español. Grabó su primer álbum en español siguiendo solo la fonética. Su franqueza para ser ella misma se ganó a las masas.

Este es un momento memorable reflejado en el film de 1997 con Jennifer López, la misma López, de sangre puertorriqueña, que fue criticada por no hablar español suficientemente bien. Y aunque hablaba español en casa, López explicó que su falta de fluidez se debía a la idea de sus padres (común entre muchos hogares latinos) de que el inglés les brindaría más oportunidades a sus hijos.

Justo el año pasado, un tuit de la congresista Alexandria Ocaso se volvió viral después de que ella admitió que luchaba por mantener su fluidez en español, a pesar de ser su lengua materna. Esta es una lucha compartida por muchos latinos.

Tienen que defender y justificar su dominio de dos idiomas para demostrar que son suficientes. La franqueza de Selena dio un ejemplo y abrió el camino para que otros latinos admitieran sus propias luchas mientras navegaban las complejidades de pertenecer a más de una cultura.

Tras el estreno de la serie de Selena en Netflix, tras 25 años de su asesinato el 25 de marzo de 1995, cientos de fanáticos han seguido más la vida privada de la reina del Tex-Mex, y uno de los temas más polémicos y sonados entorno a la historia de Quintanilla ha sido su esposo, Chris Pérez.

Selena Quintanilla murió a los 23 años; ella no sólo se dedicaba a la música sino que también se desempeñaba como diseñadora, empresaria, modelo y bailarina. Chris Pérez, quien perdió a Quintanilla poco antes de cumplir tres años de casados.

Selena llegó a México

La producción de Netflix documentala primera vez que Selena visitó México; en la bioserie d 10 capitulos estrenada el pasado 4 de diciembre retrata dicho momento.

Selena y Los Dinos asistieron a México a dar un concierto, específicamente se trató de Matamoros en donde la intérprete de “Amor Prohibido” destacó con su participación a través de la voz; en dicha ocasión asistieron más gente de la acostumbrada, incluso, este concierto fue en un parque.

Referentemente a la serie, se puede observar cómo Abraham Quintanila, padre de Selena, busca cómo ganarse la vida y mantener a su familia de cinco integrantes, donde poco a poco se posicionaron como una banda familiar.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
México vota por la dictadura
siguiente post
Mesa lista para la mano dura

Noticias relacionadas

El Jugador en el Siglo XXI sin la pluma de...

El brazo político de La Luz del Mundo en México

El mediterráneo es mexicano

Así será el homenaje del cantautor mexicano Armando Manzanero

Netflix explora naturaleza del asesino serial de El Paso

@lopezdoriga

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al Costo Sección nueva de Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Esos jueguitos con China y Rusia

    8 abril, 2021
  • 2

    Elecciones, Fronteras y Estados Unidos: ¿hay agenda?

    8 abril, 2021
  • 3

    ¡Aguas!, el pleito INE- AMLO- Morena va a salpicar

    12 abril, 2021
  • 4

    México redefine su relación con Centroamérica frente a ola migratoria

    25 marzo, 2021
  • 5

    La 4T es imposible sin reelección

    19 abril, 2021

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital