Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

27 mayo, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Sí, sí, pero van 2,240 asesinadas

Por Rubén Cortés 16 septiembre, 2020
Por Rubén Cortés 16 septiembre, 2020

No es de gran altura la discusión actual de la CNDH: en un país en el que asesinaron en el primer semestre a dos mil 240 mujeres, la prioridad para su titular es aclarar que come sopa de pasta, arroz, frijoles, guisado y bebe aguas frescas.

Todo, porque grupos de mujeres contra la violencia, que tienen tomadas las oficinas de Rosario Piedra, divulgaron imágenes de los refrigeradores de éstas repletos de cortes finos de carnes calidad Certified Angus Beef©.

Sí: la presidenta de la CNDH lleva una semana aclarando que a lo más que llega en carnes es al chamberete (sic.), en un país donde, en los primeros seis meses de este año, fueron asesinadas 17 mil 982 personas.

Es decir: en México hay casi 100 asesinatos de forma premeditada todos los días, y todos esos muertos tienen familiares que son víctimas, unas víctimas a las que la CNDH tiene que acompañar en sus denuncias contra el gobierno.

Pero Piedra considera imprescindible aclarar que come chamberete (y no cortes Angus) porque forma parte de un gobierno extraviado en aparentar una austeridad de faquir, que al final es imposible por ilusoria y artificial.

Y ahí está el problema de Piedra: estar convencida de que trabaja para el gobierno que la designó en el puesto, cuando su puesto (hasta que le cambien la función) es defender a las víctimas en contra del gobierno.

Porque eso es la CNDH, eh: una entidad del Estado mexicano constituida para defender a los ciudadanos de los abusos del gobierno, para proteger sus derechos frente a quienes los gobiernan y tienen que procurarles justicia.

Aunque Piedra no es que esté equivocada, pues al asumir advirtió: “No voy a renunciar a mi cargo en Morena, sólo pediré licencia, aunque ni obligada estoy a pedirla, pero lo hago porque no voy a poder con Morena y con la CNDH”.

Esa es la explicación de por qué Piedra lleva una semana hablando de sopa de pasta y cortes gourmet: porque la actual CNDH y las mujeres que demandan justicia no están en el mismo lado, luchando por las causas de las mujeres.

Es por eso que la CNDH no va a funcionar con el esquema que le dio el gobierno a Piedra: la atención tiene que ser a los quejosos de casos registrados en el pasado “neoliberal”, antes de su gobierno y no en el actual.

Bueno, para revisar el pasado están las comisiones del pasado o de la verdad o como se les llame a esas comisiones. Pero no la CNDH, cuya labor es apoyar a las víctimas de los abusos de la autoridad del momento.

Pero, volvemos al principio: Piedra forma parte…

De la autoridad del momento.

CNDHfeministasRosario Piedra
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Visitadores fiscales, ciudadano alertador
siguiente post
Se está defendiendo a un asesino, cuidado

Noticias relacionadas

¿Morena? ¿estatutos?

Uvalde, TX: ¿Viable un control de armas? 

El presidente no tiene quién le escriba

Amor a la CNTE, ojeriza a la UNAM

Sí, pero son esclavos

Caballada flaca

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    🔊 Radio en vivo 9 mayo, 2022

    9 mayo, 2022
  • 2

    ¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

    12 mayo, 2022
  • 3

    Línea 12 lleva sello de la 4T

    10 mayo, 2022
  • 4

    AMLO amenaza a Biden

    10 mayo, 2022
  • 5

    🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

    13 mayo, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital