Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

28 mayo, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumnaMéxicoOpinión

Sin expropiar, la 4T seguirá coja

Por Rubén Cortés 25 enero, 2022
Por Rubén Cortés 25 enero, 2022

Sin expropiar la Comisión Federal de Electricidad y acabar de reventar las Pymes, seguirá cojo el modelo de control social castrochavista de la 4T. Porque de eso se trata la reforma eléctrica: de tener control social, aumentando la planta de trabajadores del Estado para secuestrar su voto electoral.

Pero, en tres años de gobierno, no únicamente fue incapaz de aumentar la planta de trabajadores del Estado, sino que provocó la pérdida de un millón de empleos en la empresa privada, porque metió a México en la peor crisis que ha sufrido el país desde 1932.

El proyecto de control social tuvo feliz inicio con la cancelación del aeropuerto de Texcoco, pues quitó al capital privado la fuerza decisiva que traía en el modelo de desarrollo de México, desde 1990, pues pagaba el salario de la mayoría de los mexicanos.

“Cancelar el aeropuerto de Texcoco podría ser considerada la peor estupidez de un presidente en la historia económica”, escribió Financial Times. Cierto o no, la cancelación le está costando 331 mil 966 millones de pesos, sólo en indemnizaciones a empresarios.

Y, además, la cancelación asustó tanto a los empresarios que empezaron a llevarse su dinero y dejar de invertir. Datos del Banco de México indican que, sólo en 2021, se llevaron 257 mil 601 millones de pesos, que es la salida de capital más alta desde 1992.

En 2020 ya habían sacado 257 mil 239 millones. El modelo castrochavista de control social indicaba que al menos parte de ese dinero huido tendría que ser sustituido con el que se conseguiría con base en expropiaciones, y construyendo obras del Estado.

Sin embargo, sólo ha podido expropiar un puñado de tierras en Quintana Roo, y las obras del Estado avanzan a trompicones y gastando hasta cuatro veces más de lo que podrán producirle: el aeropuerto de Santa Lucía, Tren Maya y refinería de Dos Bocas.

Sólo esas tres obras se chupan 64 mil 900 millones de pesos del presupuesto del gobierno, mientras que los empresarios dejan de invertir más de 600 mil millones de pesos: o sea, no cuadra la caja con el billete. Pero de donde sacas y no echas, se acaba.

El gobierno dice que, en 2021, el monto de las remesas superó cuatro veces la cantidad que sacaron del país inversionistas extranjeros. Ah, pero las remesas no generan empleos como sí generan los inversionistas.

El gobierno se felicita porque “la salida de capitales extranjeros equivale apenas a 25 por ciento del billón de pesos que enviaron los connacionales desde Estados Unidos, durante el año pasado”.

Sí, pero las remesas son apenas pan para hoy.

O sea, sólo mantienen la paz social, y no el control social que necesita la 4T para tener futuro.

4TamloCFEexpropiaciónfuga de capitales
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Biden: A un Año
siguiente post
¿Habrá justicia para periodistas asesinados en México?

Noticias relacionadas

La incapacidad

¿Morena? ¿estatutos?

Uvalde, TX: ¿Viable un control de armas? 

El presidente no tiene quién le escriba

Amor a la CNTE, ojeriza a la UNAM

El drama de los indocumentados en México en nueve imágenes...

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    ¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

    12 mayo, 2022
  • 2

    🔊 Radio en vivo 9 mayo, 2022

    9 mayo, 2022
  • 3

    Línea 12 lleva sello de la 4T

    10 mayo, 2022
  • 4

    AMLO amenaza a Biden

    10 mayo, 2022
  • 5

    🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

    13 mayo, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital