Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

25 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumnaOpinión

Somos florero

Por Rubén Cortés 8 octubre, 2020
Por Rubén Cortés 8 octubre, 2020

México fue el único país del continente que se abstuvo antier de condenar violaciones a los derechos humanos en Venezuela, durante la votación del informe de la ONU que señala al dictador Nicolás Maduro por “crímenes de lesa humanidad”.

En cambio Argentina (junto a México el otro aliado ideológico de Maduro en el continente) sí votó en contra del dictador (igual que Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Paraguay) para apuntarlo como responsable directo de matar a cinco mil 94 opositores políticos.

La abstención del gobierno mexicano adelanta su actitud de florero como próximo miembro del Consejo de Seguridad de la ONU (periodo 2021-2022), pues si no vota ni a favor ni en contra en el tema más sensible de la humanidad ¿para qué ocupa esa silla?

Lo curioso es que la administración mexicana celebró su regreso al Consejo de Seguridad (ha estado allí ya tres veces con esta) con el compromiso de “estaremos contra el uso de la fuerza”. Pero ¿Qué más uso de la fuerza quiere que los asesinatos de su aliado?

Porque la dictadura de Venezuela es considerada por la ONU responsable de “crímenes de lesa humanidad”, tras revisar el informe de una Misión Internacional Independiente, que analizó la situación de los derechos humanos en ese país.

La ONU estableció responsabilidades individuales sobre graves violaciones de derechos humanos cometidas por Maduro, su segundo y la cúpula militar, a quienes señala como responsables de asesinatos, torturas y detenciones masivas sin órdenes judiciales.

Si en el Consejo de Seguridad México estará “contra el uso de la fuerza”, su deber ético antier habría sido condenar la fuerza que usa Maduro contra sus opositores políticos. O, de plano, no ser florero y apoyar al aliado: no se va a la ONU a no tomar partido.

Por ejemplo, al gobierno de derecha de Vicente Fox no le importó ser aliado económico de Estados Unidos y, en 2003, votó en la ONU en contra de la invasión militar a Irak por una coalición liderada por Estados Unidos y Gran Bretaña.

El argumento del actual gobierno mexicano para no condenar los crímenes de lesa humanidad de la dictadura venezolana es su postura oficial en política externa de “no intervención en problemáticas y denuncia de hechos en otras naciones”.

Pero en el caso de Venezuela es una postura notoriamente hipocrita, porque en la OEA el gobierno de México mantiene un intenso cabildeo de intervención en favor de Maduro, al ser el unico país que vota en contra de que sea condenado.

Aunque, para qué jugar con las palabras: el gobierno mexicano no condena al régimen de Maduro porque su idea de control de la sociedad es similar a la de éste:

El voto popular a mano alzada y gobierno unipersonal sin contrapesos.

4Tcrímenes de lesa humanidadONU
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Lupa a la Mañanera
siguiente post
Harris vs Pence: ¿influencia en la elección presidencial de Estados Unidos?

Noticias relacionadas

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

El México del juego ruso

Canallada del PAN

Unos militares muy bien vituallados

Pura lumbre en las manos

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital